Debido a la amplia industria literaria que posee EspaƱa, este paĆs se ha convertido en una de las grandes potencias editoriales del mundo. Una extensa parte de la población espaƱola se dedica de lleno a las actividades de este sector. Esto se refleja en su economĆa anual, al ser el mercado del libro uno de los principales sostenes.
A travĆ©s del tiempo, EspaƱa es conocida como un paĆs que produce autores, lo cual es totalmente cierto. De aquĆ han salido muchos de los representantes mĆ”s importantes de la literatura clĆ”sica castellana. Pero, lo que muchas personas ignoran es que sin la participación de ciertos profesionales en letras, la literatura tanto en EspaƱa como en el mundo no tendrĆa sentido alguno.
SĆ, hablamos de los editores, personas capacitadas para corregir y modificar un libro con el objeto de volverlo mĆ”s atractivo, pulcro y entendible para los lectores. Una profesión que ha existido desde la invención de la escritura misma y que hoy prevalece, siendo una de las mĆ”s importantes en la producción de una obra.
The following banner is an affiliate one. That means Writing Tips Oasis receive a small % of the sale if you purchase The Novel Factory, but at no extra cost to you:

A pesar de que EspaƱa estĆ” muy bien dotada de empresas editoriales, pensamos que los editores independientes hacen tambiĆ©n una magnĆfica labor. Por esa razón, hemos destinado este artĆculo para a hablar especĆficamente sobre 19 editores de libros en EspaƱa, ordenados de forma alfabĆ©tica.
1.- Alber VƔzquez
Alber VazquĆ©s es un reconocido periodista, escritor y editor nacido en RenterĆa, EspaƱa, en 1969. A lo largo de su carrera ha escrito para la revista El VĆvora, ha recibido el premio Iparragirre de poesĆa, publicado mĆ”s de doce libros, en los que destacan los de Ć©ste Ćŗltimo gĆ©nero, y su antologĆa de relatos.
Actualmente trabaja de manera independiente y tambiƩn cumple como principal editor de la revista Horizontale. Escribe a su correo Alber VƔzquez si estƔs interesado en hablar con Ʃl.
2.- Alberto Haller
Historiador graduado de la Universidad de Valencia, Alberto Haller es un espaƱol que ha recorrido el mundo en bĆŗsqueda de crecimiento profesional. Posee un mĆ”ster en Ciencias PolĆticas y otro en Edición. A travĆ©s de su trayectoria ha adquirido experiencia como librero y editado libros como: La Europa Negra.
Actualmente trabaja como editor en una pequeña editorial de no ficción llamada, Barlin Libros fundada durante el 2017 en Valencia, España. A pesar de ello, anualmente estÔ abierto a las propuestas literarias de calidad, de las cuales solo editarÔ seis, aquellas que realmente estén destinadas a ser grandes obras. ContÔctalo.
3.- Alejo Cuervo
Alejo Cuervo es un editor espaƱol, dueƱo y director de la conocida estanterĆa de libros Gigamesh, la mĆ”s grande librerĆa de ciencia ficción en Europa, ubicada en Barcelona, EspaƱa, y de la empresa editorial del mismo nombre creada en 1999.
Ediciones Gigamesh es el sello impulsor del famoso escritor de literatura fantĆ”stica, George R. R. Martin, autor de Juegos de Tronos. Si eres un escritor de ficción y te interesa hablar con Alejo Cuervo, escrĆbele por medio de sus redes sociales o al contacto Gigamesh.
4.- Encarna Castillo
De tierra barcelonesa y nacida en 1965, Encarna Castillo es una editora y escritora espaƱola con licenciatura en FilologĆa HispĆ”nica. Tiene bajo su autorĆa varios tĆtulos que destacan el gĆ©nero poĆ©tico y la novela. AdemĆ”s, ha colaborado como redactora en mĆŗltiples producciones literarias y revistas. Es coaching en redes sociales y experta en marketing cultural.
Si te interesa saber mƔs sobre su trayectoria y su trabajo visita su blog personal Encarna Castillo. La encuentras tambiƩn a travƩs de plataformas como: Facebook, Twitter e Instagram.
5.- Enrique Redel
Enrique Redel es un asesor, lector cero y editor nacido en Madrid, España, en 1971. Empezó su carrera literaria a partir de 1999 y en 2004 creó la empresa editorial Funambulista. Posteriormente, y en conjunto con Pilar Adón, abrió las puertas de Impedimenta, un sello independiente dedicado a los libros ilustrados y al género narrativo.
Enrique Redel sigue viviendo en Madrid y se encuentra laborando de forma activa como editor en distintos gĆ©neros. EscrĆbele a su contacto para formalizar una cita o enviarle tu propuesta.
6.- Fernando PƩrez-Borbujo
El filósofo Fernando PĆ©rez-Borbujo es oriundo de Cordova, EspaƱa, y nació en 1969, exactamente en el mes de mayo. Es un conocido profesor universitario, traductor, ensayista, autor de distintas producciones literarias sobre filosofĆa y editor de materiales sobre Ć©ste mismo tema.
Si sientes que el señor Pérez-Borbujo es el indicado para evaluar y editar tu obra o manuscrito de contenido filosófico, no dudes de enviarle un mensaje su email Fernando.
7.- Guadalupe Arbona
Respetada profesora de Literatura EspaƱola, crĆtica literaria y editora de textos, Guadalupe Arbona es una de las mujeres mĆ”s influyentes del mundo literario en EspaƱa. A partir de 1990 y hasta la fecha actual trabaja en Ediciones Encuentro como la directora de la Colección Literatura.
Ha editado mĆ”s de 10 tĆtulos de forma independiente y tambiĆ©n con la editorial. Date una vuelta por el blog personal de Guadalupe y pregĆŗntale por la posibilidad de obtener sus servicios de edición.
8.- Ignacio EscuĆn Borao
Nacido en 1981 en Teruel, EspaƱa, Ignacio EscuĆn Borao, ademĆ”s de poseer una licenciatura en FilologĆa HispĆ”nica y un doctorado en TeorĆa de la Literatura y Literatura Comparada, es tambiĆ©n un reconocido poeta, crĆtico literario y editor. Fundó y dirigió la revista literaria Eclipse en 1999 y actualmente funge como director en la Editorial Eclipsados.
Puedes encontrarlo directamente en las oficinas de esta empresa editorial o en su pĆ”gina oficial de Facebook Ignacio EscuĆn.
9.- Iolanda BatallƩ
La espaƱola Iolanda BatallĆ© posee una licenciatura en FilologĆa Inglesa y otra en Periodismo, es escritora y tambiĆ©n una editora apasionada. Su trabajo la ha llevado a romper barreras fronterizas y residir en mĆŗltiples paĆses como: Estados Unidos, Argentina, Marruecos e Inglaterra. Sin embargo, durante los Ćŗltimos tres aƱos se ha plantado en EspaƱa.
Es la cabeza de la conocida y antigua editorial La Galera, sello dedicado a lectores jóvenes e infantiles y también lleva la tutela en las casas editoriales Catedral y Rata, dedicadas a editar y publicar literatura para un público mÔs maduro. Habla con ella ingresando a su pÔgina de contacto Iolanda.
10.- James Womack
El poeta y editor, James Womack, a pesar de no tener nacionalidad española, se trasladó a Madrid, España, con su esposa luego de culminar estudios en Oxford, para echar a andar sus planes profesionales. Es asà como crea en 2009 Ediciones Nevsky, una empresa editorial independiente con especial inclinación a la literatura rusa.
Hoy, a pesar de que se encuentra fundando otra empresa editorial en Reino Unido llamada, Calque Press continua siendo el editor de Nevsky. Visita su pÔgina personal James Womack para conseguir mayor información sobre su trabajo.
11.- Javier Fornieles Ten
Javier Fornieles Ten es un editor espaƱol que decidió empezar una nueva propuesta editorial y al mismo tiempo un negocio familiar. De manera que se hizo socio de su padre y hermanos para fundar en 2009 la Editorial Confluencias. Una casa de edición que tiene por objeto abastecer las necesidades de los lectores, ofreciendo obras de difĆcil alcance, antiguas o de autores poco reconocidos.
Javier es el frente de Ʃsta empresa, si deseas localizarlo puedes hacerlo acercƔndote directamente hasta su oficina o escribiendo a su correo Fornieles.
12.- Jesús MunÔrriz
Fundador de la editorial Hiperión y cofundador de Ciencia Nueva, JesĆŗs MunĆ”rriz es un poeta, traductor y editor espaƱol que inició su carrera en la industria editorial en 1965. Teniendo asĆ mĆ”s de 42 aƱos de experiencia en esta carrera, desempeƱƔndose especialmente como editor de poesĆa, uno de los mejores de toda EspaƱa.
Puedes colocarte en contacto y saber mÔs de él mediante su sitio web oficial Jesús MunÔrriz.
13.- Joan Navarro
Los cómics tambiĆ©n necesitan de una previa edición, el espaƱol Joan Navarro es un editor experto en historietas, coleccionista y crĆtico. En varias oportunidades ha dirigido distintas producciones en el Salón del Cómic de Barcelona. Es el dueƱo y el director de EDT, anteriormente conocida como GlĆ©nat EspaƱa.
En algĆŗn momento de su carrera, en la dĆ©cada de los 80ās trabajó como director de la empresa Norma Editorial y en 1984 creó la casa editorial Complot. Sin duda es un hombre con una amplia experiencia, conócelo un poco mĆ”s a travĆ©s de suĀ blog personal Joan Navarro.
14.- Lucia Luengo
Lucia Luengo se graduó de la Universidad Complutense de Madrid alcanzando una licenciatura en Historia y obteniendo un tĆtulo de master en edición. A partir de ahĆ se dedicó de lleno al sector de los libros en su paĆs natal, EspaƱa. Hoy en dĆa trabaja como editora en la renombrada empresa del sector literario, Ediciones B.
Puedes encontrarla en su horario de oficina o hablarle por separado a través de su contacto Lucia Luengo para una revisión de manuscrito.
15.- Marian Womack
Residenciada en Madrid, España, Marian Womack es una escritora, traductora y editora con una amplia preparación académica. Posee varias licenciaturas, un master y un doctorado que la capacitan como profesora en Anglia Ruskin University (Cambridge).
Esposa de James Womack y cofundadora de Ediciones Nevsky, editorial especializada en literatura rusa con un catƔlogo de gƩneros diversos inmerso en temas soviƩticos. Si tienes un original que se adapte a este perfil, te invitamos a que conozcas mƔs sobre esta editora en su ventana oficial Marian Womack.
16.- Mariana Eguaras
Mariana Eguaras es una consultora y editora que, luego de haberse graduado en comunicación social y periodismo en 1998, se trasladó a España, donde reside desde entonces. Ha trabajado como redactora para diferentes revistas y proyectos, ademÔs posee un mÔster en edición y edición digital.
Tiene una amplia experiencia avalada por 20 años en los que ha trabajado en múltiples empresas ligadas al sector literario. Algunas de edición, maquetación, y otras de publicación y distribución de libros.
Ofrece su trabajo tanto para quienes buscan autopublicarse como para los que prefieren ir en compaƱĆa o bajo el resguardo de una casa editorial. Escribe a su correo Mariana Eguaras si te interesa contratar sus servicios.
17.- Sergi Bellver
Originario de Barcelona, EspaƱa, el crĆtico literario, escritor y editor, Sergi Bellver, nació en 1971. A lo largo de su carrera ha sido profesor de narrativa, ha trabajado como periodista cultural, librero y guionista. Fue el editor de Chejov y coeditor de una revista mexicana llamada: Avispero.
TambiĆ©n ha sido parte de mĆŗltiples producciones literarias escribiendo para medios de comunicación famosos como los de National Geographic. Es un editor muy cultural, si crees que tu original puede interesarle visita su pĆ”gina personal Sergi Bellver y envĆale un mensaje.
18.- Servando Rocha
Activista cultural, escritor y editor espaƱol residenciado en Madrid, fundador de la particular empresa La Felguera Editores, una de las editoriales independientes mĆ”s prestigiosas del paĆs. Servando Rocha ha sido durante mĆ”s de veinte aƱos un participante activo de las eventualidades y distintas expresiones con relación al activismo polĆtico y la creación artĆstica.
El correo Rocha es la dirección email donde debes escribir si deseas realizar una consultorĆa editorial con Servando Rocha.
19.- Valerie Miles
A pesar de ser de nacionalidad estadounidense, nacida en New York en 1963, Valerie Miles es una traductora, escritora y editora de textos que emigró a EspaƱa hace mĆ”s de dos dĆ©cadas atrĆ”s y hasta entonces reside ahĆ. Llegó a ocupar el puesto de directora en Alfaguara y en EmecĆ©, dos grandes e importantes empresas editoriales del paĆs.
Fue cofundadora de una revista literaria en 2003, llamada Granta que continua dirigiendo actualmente. TambiƩn trabaja en la actualidad como la directora editorial de Duomo Ediciones. Si deseas hablar con Valerie para saber cuƔles son las posibilidades de que edite tu manuscrito, escribe a su contacto Miles.
La edición, una profesión invisible
Un texto o manuscrito sin edición no podrĆa jamĆ”s llamarse un libro, por eso la labor de un editor llega incluso a ser de mayor importancia que la del escritor. Sin este proceso la calidad literaria de cualquier obra, incluyendo la mĆ”s minuciosamente elaborada, puede colocarse en duda.
Sin embargo, la edición es una labor que pocas veces, por no decir nunca, se nota. Es decir, es prÔcticamente invisible ante los ojos del lector, quien solo estÔ viendo el resultado final de un cumulo de hojas escrito por alguien. Es ahà donde entendemos que realmente son los editores quienes crean los libros y no los autores.
Pero, de eso se trata la edición, de transformar y resaltar lo mejor de un texto, de desarrollar las ideas, de hacer comprensible la lectura, dÔndole lógica y sentido para finalmente presentar un libro bien hecho.
El proceso de edición no es nada fĆ”cil, pero esperamos haberte facilitado algunas cosas con este artĆculo. De ser asĆ, dĆ©janos saber en los comentarios.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cĆ”tedras de historia, literatura espaƱola y latinoamericana, ademĆ”s de mĆŗsica (armonĆa y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesĆa. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; TranseĆŗnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario; La casa en que estuve, el pueblo en que vivĆa, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario; Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Aslyl, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.
Columnista del diario Sol de Margarita, con la columna āTranseĆŗnteā.
Autor destacado en investigaciones referentes a historia y literatura en Lifeder.
Corrector de estilo, destacan en esta labor los libros: Sola Poeta I y II (July Karina Rondón); La vida por la piel y Relatos de otros mares (Joaquina Doval); Cien LĆ”grimas en una pincelada (Saida Salomón); Mi musa se fue con mi amante (Elizabeth Vivas); Huellas (Gisela Trujillo); Hilos de locura (Luis Salazar), Mi nombre es JesĆŗs y vine a salvar tu alma (Rafael RĆos), Cuentos reales, (Jean Devenish).