México es un país desbordante de cultura e historia, sus antepasados indígenas formaron una de las más grandes civilizaciones en el mundo. Fueron precursores del arte y desarrollaron un sistema de escritura muy destacado. Lo que nos inclina a pensar que desde tiempos inmemoriales la tierra mexicana es una potencia literaria.
México participó en todos y cada uno de los movimientos literarios desde la época precolombina hasta nuestros tiempos. En la actualidad, podemos cerciorarnos de esto debido a los diversos autores ilustres nativos, quienes han llevado las letras mexicanas y su sabor hasta los confines de la tierra.
La autenticidad y la presencia de México en los libros de hoy no se ha perdido, más bien su industria editorial ha ido en crecimiento en los últimos 10 años, con el objetivo principal de fomentar la lectura de las nuevas generaciones. Logrando trascender con mucho éxito internacionalmente.
A continuación se presentan 19 editoriales de libros en México (el orden de aparición no es vinculante, las compañías se presentan alfabéticamente):
1.- Alias Editorial
Dirigida por su propio fundador, Damian Ortega, Alias es una empresa editorial ubicada en el corazón de la Ciudad de México. Empezó formalmente en 2006 como un pequeño proyecto personal. Sin embargo, ya con más de 10 años en el mercado, se ha convertido en un sello respetado entre el rubro.
A lo largo de su trayectoria, la empresa ha publicado los libros de escritores conocidos e inéditos. Se complace en presentar una línea de edición bastante selectiva y sofisticada, inclinada a temáticas artísticas, de cultura general y contemporánea.
Al año llegan a difundir en promedio un total de 4 libros, pocos para poder darle la suficiente atención a cada uno. Escribe al contacto Alias y conoce más sobre esta empresa.
2.- AM Editores
Fernando de Haro y Omar Fuentes son los fundadores de esta de esta casa editorial que nació en el año 1997. Actualmente se encuentra ubicada en Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Sus productos abarcan temas como: el estilo de vida, el diseño de interiores, el arte arquitectónico y la gastronomía nacional.
Se satisfacen de ofrecer obras con la mayor calidad en diseño e impresión y poseer un mercado que se expande internacionalmente. Actualmente mantienen abierta su recepción de manuscritos solo para algunas de sus líneas editoriales, como, por ejemplo, el interiorismo. Si deseas obtener información acerca de cómo enviar tu propuesta escribe su correo. Para aclarar cualquier duda, no dudes en enviar un mensaje al buzón AM Editores.
3.- Amate Editorial
Amate Editorial es una empresa creada en el año 1990, dedicada a la edición y distribución de libros a precios accesibles para todo el mundo. Actualmente se encuentra ubicada en Jalisco, México. Su catálogo es bastante amplio, ofreciendo una variedad entre material físico y también, apostando por la era digital.
Están especializados en los libros académicos para nivel universitario, pero también ofrecen una variedad de libros contemporáneos. Para hablar con ellos con respecto a sus servicios editoriales o sus productos, rellena el formulario en contacto Amate o dirígete a su oficina principal. Si deseas publicar con ellos, envía tu manuscrito y espera a que te envíen un presupuesto. Sus servicios tienen un costo que varía según la magnitud de la obra.
4.- Caligrama Editores
Caligrama Editores se fundó en el año 2006 y se encuentra ubicada en Álvaro Obregón, Ciudad de México. Se han abocado minuciosamente a la difusión de géneros vanguardistas como la novela gráfica. Sin embargo, sus publicaciones apoyan otras temáticas variadas, entre ellas la fantasía y el humor.
Los servicios de esta casa editorial van mucho más allá de los parámetros literarios habituales, incluso traducciones completas a diversos idiomas. Actualmente solo están recibiendo novelas gráficas de entre 80 a 120 páginas. Si tienes algún original que se adapte a estos lineamientos, puedes enviar el manuscrito. En caso de que tengas preguntas acerca de sus libros o sus servicios, no dudes en consultar al contacto Caligrama.
5.- Ediciones el Naranjo
La empresa Ediciones el Naranjo fue fundada en el año 1994, y se encuentra ubicada en la colonia San Jerónimo Aculco, Ciudad de México. La editorial se ha centrado en publicaciones con temas muy diversos que abarcan: el arte, la naturaleza, la historia, las tradiciones nacionales y la literatura clásica.
Su trabajo va dirigido a los lectores de edades primarias y jóvenes. Ha llegado a ser galardonada internacionalmente, lo que le permitió formar parte de múltiples bibliotecas escolares. Su página de contacto el Naranjo es donde debes ingresar para obtener más información sobre ellos. Si lo que buscas es publicar bajo su distinguido sello, deberás esperar hasta enero del 2022 para poder enviar tu original. De todas formas, puedes ir preparando tu propuesta desde ya. Claro, según sus lineamientos de recepción.
6.- Ediciones Era
Ediciones Era es un sello editorial fundado en 1960 por José Azorín, Vicente Rojo y los hermanos Espresate: Neus, Quico y Jordi. Se encuentra ubicada en Cuauhtémoc, Ciudad de México. Ha publicado más de 400 títulos y representado a grandes escritores de la talla de Gabriel García Márquez y José Emilio Pacheco.
Sus títulos se enfocan en géneros bastante asentados como: el ensayo, el arte, la literatura en general y temáticas de la rama de las ciencias sociales. Habla con ellos a través de su contacto Era. Si eres un autor y quieres publicar, entérate de como presentar tu manuscrito en esta antigua casa de edición mexicana.
7.- Editorial CIDCLI
Editorial CIDCLI es una empresa de ámbito literario dedicada a la publicación de libros infantiles constituida en el año 1980. Su ubicación permanente se encuentra situada en Coyoacán, México DF.
Con más de 30 años de trayectoria en el mercado, han adaptado sus publicaciones al formato digital para seguir llevando lecturas de ficción y no ficción a los más pequeños de la casa y a muchos más niños en el mundo. Habla con ellos por medio de su contacto CIDCLI para saber más.
8.- Editorial de Otro Tipo
El sello Editorial de Otro Tipo fue fundado en el año 2013, con sede física en Xochimilco, Ciudad de México. Son una empresa muy cultural que ya lleva un par de años incursionando en esta industria y apoya a los nuevos autores jóvenes con talento y un buen manuscrito. También, a aquellos que ya tienen una carrera en la literatura.
Buscan publicar novelas, pero están abiertos a todos los géneros literarios. Actualmente mantienen abierta su convocatoria de autores para jóvenes escritores mexicanos. La solicitud estará abierta hasta el 2021. Entra a su página web para explorar cuales son todos los servicios editoriales y los productos que ofrecen, cualquier duda escribe a su contacto de Otro Tipo.
9.- Editorial el Dragón Rojo
La Editorial el Dragón Rojo es una empresa nacida en el año 2007 pero establecida como editorial en el 2012. El ilustrador Fabricio Vanden Broeck y la editora Mónica González Dillon unieron fuerzas para crear este proyecto que ahora tiene sede y se encuentra ubicado en Benito Juárez, Ciudad de México.
Los títulos que editan y posteriormente se dedican a comercializar se inclinan a la temática cultural, artística y educativa. Sin embargo, no se limitan a publicar títulos que simplemente les llegan a interesar. Puedes enviarles un mensaje a su email de contacto Dragón para saber más de sus servicios editoriales y su catálogo.
10.- Editorial Lectorum
La empresa Lectorum trabaja a partir de 1993 como un sello editorial. Están ubicados en Cuauhtémoc, México. La empresa se funda con un solo objetivo: el de promover la literatura clásica y contemporánea de todo el mundo, tanto en México como en los alrededores de América latina. Sus publicaciones suelen ser muy variadas, resaltan libros de historia, espiritualidad y crecimiento personal.
Ingresando a su sitio web oficial sabrás más sobre ellos y sus productos. Para cualquier pregunta o información detallada, puedes ingresar a su página de contacto Lectorum.
11.- Editorial Pax
Pax es uno de los sellos que forma parte de la casa editorial Terracota, la cual se fundó en 2006. Sin embargo, esta nueva extensión posee más de 80 años de experiencia. Se encuentra ubicada en Benito Juárez, Ciudad de México. A lo largo de su trayectoria ha construido un catálogo de más de 1500 obras sobre múltiples temáticas.
Se trata de una empresa editora que no persigue un género como tal. Publican libros sobre psicología, salud, cocina, teatro, sexualidad, religión, entre otros. Si deseas hacerles llegar tu manuscrito, sigue sus instrucciones de envío. En caso de necesitar hablar con la editorial, rellena el formulario de contacto Pax.
12.- Editorial Praxis
Esta editorial fue fundada en 1981 y se encuentra ubicada en Cuauhtémoc, Ciudad de México. En su recorrido han publicado más de mil obras de autores autóctonos de la región y otros países latinoamericanos. El catálogo de Praxis está impregnado del trabajo de grandes poetas.
Sin embargo, poseen gran variedad en libros de literatura, algunos textos académicos, novelas, ensayos, biografías, entre otros. Solicítalos llenando un pequeño formulario en su contacto Praxis.
13.- Editorial Santillana México
Esta editorial fue fundada por Jesús de Polanco en el año 1960, y está ubicada físicamente en Benito Juárez, Ciudad de México. Santillana México forma parte del gran sello Grupo PRISA, líder mundial en la educación de los países de habla hispana y portuguesa.
Rompiendo fronteras, Santillana llegó a México para promover la educación por medio de la lectura en su comunidad infantil. Poco a poco su catálogo ha ido creciendo en publicaciones para todo público, no solo para los niños.
En su sitio web encontrarás los datos de contacto Santillana Mx para todos los detalles de compra y envío.
14.- Ficticia Editorial
Ficticia Editorial fue creada en el año 1999 y se encuentra ubicada en Álvaro Obregón, Ciudad de México. La empresa se especializa en la publicación de cuentos narrativos. No obstante, en la actualidad han expandido su catálogo a otros géneros, tales como: la poesía, el ensayo, las novelas y los libros para niños.
Su repertorio de autores está casi en su totalidad compuesto de talento mexicano y siempre están en la búsqueda de nuevos prospectos. Cada mes, a través de su website, en la sección Marina —donde tienen una bitácora—, realizan distintos mini retos para convocar a sus siguientes descubrimientos literarios. Estas actividades dinámicas además sirven para difundir el joven talento y compartir con su comunidad lectora. Para obtener más información, escribe un correo directamente al correo Ficticia.
15.- La Tinta del Silencio
La Tinta del Silencio es una editorial mexicana con aires artesanales que nació en el año 2011 y está ubicada en Coyoacán. Con casi 10 años de experiencia en el mercado, la empresa ha logrado publicar más de 30 títulos con temáticas culturales propias de México, algunos cuentos y poemarios.
La visión que mantienen de un libro es la de un objeto de valor. Es por ello que disfrutan de crear obras con significado, hechas a mano en materiales de bajo costo, como el cartón. Se definen como una editorial independiente, dispuesta a aprovechar el talento de los autores contemporáneos y las ideas innovadoras. Están abiertos a recibir todos los géneros.
Conoce cuáles son sus servicios editoriales, aparte de la edición, y cotiza el presupuesto para la publicación de tu libro. ¿Más información?, accede al contacto La Tinta.
16.- Mantis Editores
La empresa Mantis Editores, fundada por Luis Armenta Malpica en 1996, es una editorial especializada en la publicación de libros de poesía. Se encuentra ubicada en Guadalajara, México, y es uno de los pocos sellos del país que busca llevar la lírica mexicana a fronteras internacionales. Realiza convenios de edición y traducción con sellos de Canadá, Brasil, Italia, entre otros países.
Cuentan con tres distintas colecciones, para ajustarse a todos los tipos de poesía. Si quieres postular tu manuscrito, sigue todos sus lineamientos de recepción. En caso de necesitar más orientación sobre el tema, puedes escribir un mensaje a su correo Mantis.
17.- Nostra Ediciones
Ubicada en la Ciudad de México y fundada por Mauricio Volpi en el año 2000, Nostra Ediciones es un sello editorial independiente dedicado a la publicación de obras con diversidad de géneros para todas las edades. Para el público más adulto expenden libros culturales y de textos.
En el mercado infantil y juvenil, en cambio, ofrecen más variedad: novelas gráficas, cuentos, poesía, ensayos, entre otros. Si te interesa algo de su catálogo virtual, puedes pedir información acerca del envío al correo Nostra.
18.- Parentalia Ediciones
Parentalia Ediciones es una casa de edición mexicana fundada en 2010. Se creó con el firme propósito de brindar apoyo y ser el respaldo de toda una comunidad lírica en el país. México está lleno de poetas y poetisas por doquier, sin embargo, son pocas las editoriales que reciben este tipo de obras.
En Parentalia es todo lo contrario, su línea de publicación se concentra en la lírica contemporánea y todos sus matices. Ingresa al contacto Parentalia y déjales un mensaje con tu propuesta o tus preguntas.
19.- Tumbona Ediciones
Ubicada en Benito Juárez, Ciudad de México, la compañía Tumbona Ediciones nació en el año 2005. Considerada como una editorial vanguardista a nivel nacional, Tumbona es un sello que está cansado de los libros y géneros comunes.
Con el objetivo de incrementar el nivel cultural, la empresa se ha dedicado extensamente a la publicación de obras que son inusuales o muy poco frecuentes entre los lectores del país. Tales como: los libros visuales de pequeño formato, libros de bolsillo y obras con diseño y estética abundante.
Trabajan para recuperar géneros que han sido obviados u olvidados en el tiempo, como: la narrativa, el cuento, el ensayo y el aforismo. Contacto Tumbona es la ventana a la que debes acceder por si quieres publicar, o si tienes dudas con respecto a sus productos y servicios.
México, cuna de la literatura
En este artículo se pretende motivar a aquellos autores y lectores a apostar por los grandes editores y expendedores de libros consagrados que posee la ciudad de México y sus alrededores. También se apuesta por las pequeñas empresas que apenas están empezando en la industria literaria mexicana y se aúpa a su crecimiento.
Sea cual sea el género que se publique o las temáticas que abarquen, todas estas compañías —directa o indirectamente— trabajan con el fin de fomentar la lectura en la población de México. Sin duda, existe un gran potencial de autores en esta tierra, lastimosamente muchos de ellos se han visto en la obligación o la necesidad de publicar su obra en otro país. Es por esa razón que promocionamos a sellos locales expertos, para que todo el proceso de producción se dé dentro de la nación azteca y cada libro sea difundido por mexicanos dentro y fuera de sus fronteras.
Si te ha gustado este artículo y conoces otras editoriales de libros en México, déjalo saber en los comentarios.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cátedras de historia, literatura española y latinoamericana, además de música (armonía y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario, La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario, Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.
Columnista del el diario Sol de Margarita, con la columna «Transeúnte».
Autor destacado en investigaciones referentes a historia y literatura en Lifeder.
Corrector de estilo, destacan en esta labor los libros: Sola Poeta I y II (July Karina Rondón); La vida por la piel y Relatos de otros mares (Joaquina Doval); Cien Lágrimas en una pincelada (Saida Salomón); Mi musa se fue con mi amante (Elizabeth Vivas); Huellas (Gisela Trujillo); Hilos de locura (Luis Salazar), Mi nombre es Jesús y vine a salvar tu alma (Rafael Ríos).