En México, las grandes compañías editoriales han querido abarcar todo el mercado de la edición, producción y distribución literaria. Son pocos los que velan por las necesidades de las pequeñas compañías. Como respuesta a esto los sellos editoriales más chicos se han unificado para fortalecerse entre ellos mismos.
De esta unificación surgió la AEMI (Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes). Esta asociación tiene por fin salvaguardar los derechos de los empresarios que, con un número menor de recursos, siguen apostando a la publicación autónoma, no sujeta a ningún esquema comercial.
Gracias a esta coalición han logrado persistir las editoriales independientes de México. Su presencia en el mercado ha garantizado la visibilidad de muchos autores nóveles que, de no ser por estas empresas, no hubiesen pensado nunca poder publicar sus manuscritos.
A continuación se presentará un listado de 19 editoriales independientes mexicanas que actualmente ofrecen sus servicios en suelo Maya (las editoriales se presentarán alfabéticamente, el orden de aparición no es relevante):
1.- Ámbar Ediciones
Ámbar Ediciones es un sello editorial fundado en Guadalajara, México, en el 2001. Tiene como principal objetivo ofrecer a la clientela la mejor comunicación gráfica posible, con los mejores estándares de calidad.
Esta compañía se ha especializado en crear libros de ficción, narrativa y poesía, enfocados en la difusión y salvaguarda del trabajo de sus autores.
Contacto Ámbar es el enlace que esta editorial ha dispuesto en su web para todo aquel escritor que quiera comunicarse y optar por la revisión, y posible publicación de sus manuscritos.
2- Bonobos Editorial
Bonobos es una compañía editorial independiente mexicana que se dedica a la publicación de obras cuyas temáticas son innovadoras e inesperadas.
Cuentan con un equipo multidisciplinario de profesionales, capacitados en todas las áreas del diseño y la edición, y preparados para manufacturar cualquier tipo de obra impresa.
Es una empresa abierta a apoyar a los nuevos creadores. Contacto Bonobos es el enlace al que debes acceder para postular tus obras a una posible publicación.
3.- Ediciones Acapulco
El Distrito Federal de México vio nacer a Ediciones Acapulco en 2011. Este sello editorial se ha destacado en la publicación de narrativa, poesía, fotografía, diseño, juegos y grabado.
Esta editorial es una empresa independiente, su fundadora fue Selva Hernández. El libro es visto como un objeto funcional, donde el diseño se integra cabalmente al contenido del mismo, y cada detalle es cuidado minuciosamente.
Normalmente hacen tirajes pequeños, de entre 300 y 500 ejemplares. Esto se debe a que cada unidad es tratada con sumo detalle para procurar su perdurabilidad.
Si entras a contacto Acapulco puedes entablar comunicación con ellos y solicitar la posibilidad de revisión de tus manuscritos.
4.- Ediciones Antílope
Ediciones Antílope fue fundada en Ciudad de México por Isabel Zapata y unos amigos amantes de las letras, en 2015. Son una editorial que se esmera en hacer los libros que a ellos mismos les gustaría leer. Tienen como perspectiva que la lectura debe involucrar todos los sentidos y a su vez conjugar lo visual con la estética.
Es un espacio abierto a lo nuevo y lo viejo, a todo aquello que parezca arriesgarse y alejarse de lo convencional. Son, en definitiva, amantes de lo improbable, de lo poco común.
En “quiénes somos” hallarás toda la información respectiva a cómo contactarles y las fechas en las que reciben los manuscritos.
5.- Ediciones Arlequín
Ediciones Arlequín es un sello editorial independiente que fue fundado en Guadalajara, en 1994. Llevan más de 20 años publicando obras de altísima calidad, con ciertos toques satíricos y sarcásticos hacia el lector. Se han especializado en textos breves que dejen grandes enseñanzas.
Contacto Arlequín es la ventana a la que debes acceder si deseas comunicarte con ellos y ofrecer tus manuscritos.
6.- Ediciones del Ermitaño
Ediciones del Ermitaño es una empresa fundada en 1984, en el D. F. México. Lleva 33 años dando lo mejor de sus servicios a los escritores aztecas y a los lectores a lo largo de toda la geografía mexicana e internacional.
Se han enfocado principalmente en la publicación de novelas, poesías y cuentos, aunque aceptan el resto de géneros. Se han distinguido por recibir a autores nóveles y consagrados en sus oficinas.
En Contacto del Ermitaño ofrecen al público la atención necesaria; informan y guían sobre los procesos de recepción y evaluación de manuscritos.
7.- Ediciones El Milagro
Ediciones El Milagro es un sello editorial independiente especializado en la publicación de textos teatrales y de cine. Fue fundada en Juárez, en 1992. Tras 25 años de trabajo arduo ha publicado las obras de los dramaturgos más representativos de la cultura contemporánea mexicana.
En su labor se ha encargado también de documentar ampliamente al cine producido en la década de los 90 en el territorio azteca. También se ha enfocado en la traducción y publicación de obras que han enriquecido el teatro nacional e hispanoamericano.
Contacto El Milagro es la ventana dispuesta en su web para los interesados en solicitar sus servicios.
8.- Ediciones Sin Nombre
Veintidós años han pasado desde que José María Espenasa fundó —en 1996, en la ciudad de México— Ediciones Sin Nombre. Este sello editorial independiente ha sido bandera de resistencia ante las grandes empresas editoriales, dando el pecho con un trabajo limpio y amplio.
Esta editorial autónoma ha sabido dar cabida a los dos extremos de la literatura: los autores consagrados y los nóveles. En sus inicios se inclinó por la publicación de ensayos, sin embargo luego extendió sus dominios a otros géneros.
En términos generales apoya todo aquello que aporte algo a la creación artística. En contacto Sin Nombre puedes acceder y solicitar toda la información que necesites para publicar con ellos tus obras.
9.- Editorial Ítaca
Editorial Ítaca es una compañía independiente que vio la luz por primera vez en 1984, en el D. F. de México. Nació gracias al interés de varios profesores universitarios que buscaban promover el desarrollo cultural del país, así como el pensamiento crítico de sus ciudadanos.
Se han enfocado en la publicación de arte y análisis socio-científicos que permitan comprender la problemática de la sociedad mexicana contemporánea. Actualmente llevan más de doscientas obras publicadas.
Contacto Ítaca es el enlace al que debes acceder para conversar con sus ejecutivos y plantear tus propuestas.
10.- Editorial Resistencia
Editorial Resistencia es un sello editorial independiente que hace honor a su nombre: se resiste a ceder más espacio a los grandes grupos editoriales. Hace su labor de la manera más loable, desde el servicio, en entrega real a sus clientes.
Fue fundada en Mazatlán, Ciudad de México, en 1998. Desde sus inicios se han inclinado por la publicación de poesía, cuento y narrativa. Algo que les identifica es que en cada libro publicado incluyen una obra de un artista plástico de reconocida trayectoria. Con eso buscan plantear una propuesta artístico-literaria.
Entra a contacto Resistencia y plantea tus obras literarias a sus ejecutivos.
11.- Nitro-Press
Nitro-Press es una editorial independiente nacida en Ciudad de México, en 1997. Ha tenido dos periodos desde su fundación: uno hasta 2004, luego una breve pausa y otro desde 2009 hasta nuestros días.
Han logrado mantenerse al margen de las tendencias editoriales, siendo fieles a sus principios básicos: publicar obras que realmente leguen algo a la sociedad, aunque no sean lo que todos acostumbran a leer.
Han hecho especial énfasis en la publicación de ensayo de vanguardia y narrativa, al igual que de géneros poco atrayentes a las grandes élites editoriales.
Si deseas comunicarte con ellos y plantear tus inquietudes, escribe al correo Nitro-Press, te atenderán en la brevedad posible.
12.- Por la Libre Ediciones
Es un sello editorial independiente que, aunque suene extraño y contradictorio, se supedita a la Editorial Porrúa (con más de 115 años de experiencia en la vida editorial mexicana). Por la Libre no tiene fines de lucro, sino que surgió para apoyar a los autores en la edición, producción y distribución de sus textos.
Está ubicada en la Ciudad de México. Es parte del sueño cumplido de los hermanos Porrúa en pro del crecimiento literario de las tierras aztecas.
En Contacto Por la Libre (Porrúa) puedes solicitar información pertinente a cómo debes hacer para poder publicar con ellos.
13- Sé, Taller de Ideas
Sé, Taller de Ideas es un sello editorial que mezcla perfectamente el diseño editorial con la identidad gráfica. Son apasionados por encontrar discursos realmente inteligentes, rebosantes de palabras correctas y tonos concisos enriquecidos con diseños relevantes que se acoplen perfectamente a las temáticas.
Este sello fue fundado en Querétaro, en 2010. De a poco han consolidado su independencia, a contracorriente, especializándose en proyectos que plasmen la identidad de cada autor. Buscan, por encima de todo, manuscritos originales, que destaquen por su vanguardia.
“Contáctanos” es la ventana a la que debe acceder todo aquel que desee entablar con ellos una conversación y plantear sus propuestas.
14.- Sexto Piso
La Editorial Sexto Piso fue fundada en Coyoacán, Ciudad de México, en 2002. Su crecimiento ha sido tan exponencial que en 2005 montaron una sede en España. Su catálogo cuenta con textos filosóficos, reflexivos y obras de corte ilustrativo y gráfico.
Se han planteado desde su fundación el rescate de obras con poca proyección, que no han sido muy conocidas por el público en general. Todo esto sin dejar de lado a los destacados autores contemporáneos, así como también a las nuevas luminarias.
Si te interesa comunicarte con ellos acede a contacto Sexto Piso y plantéales tus inquietudes y propuestas.
15.- Sur +
Sur + es una propuesta editorial independiente nacida en 2007 en Ciudad de México. Es una compañía colectiva que plantea la revaloración de la cultura literaria de los “del otro lado del continente”, haciendo visibles a los sureños y su gran desempeño literario.
Se ha resistido a las modas, enfocándose en plantear publicaciones irreverentes, lo que no le gusta al sistema. No ha sido fácil, pero lo han logrado, haciéndose referente editorial en tierras aztecas.
Los interesados en contactarles pueden escribir a correo Sur y solicitar la información que les sea de interés.
16.- Taller Ditoria
Taller Ditoria es un sello editorial independiente producto del esfuerzo mancomunado de sus fundadores, es una idea que se ha mantenido más de 20 años en el mercado, gracias al cuidado de la estética y de los contenidos de sus publicaciones. Sus géneros fuertes son el cuento, el ensayo y la poesía.
Desde su fundación en 1994 su norte ha sido el trabajo manual minucioso, pieza por pieza, hoja por hoja. En esta empresa se toma muy en serio eso de la calidad por encima de la cantidad. Sus libros son, literalmente, obras de arte.
Al escribir al correo Ditoria podrás solicitar la información necesaria para poder publicar con ellos.
17.- Textofilia Ediciones
Textofilia Ediciones es un sello editorial fundado en 2006 por Alfredo Núñez Lanz y Ricardo Sánchez Riancho. Tiene su sede en Ciudad de México. Ha tenido como propósito principal, desde su aparición, la difusión de las obras de autores mexicanos, así como internacionales.
Vale la pena destacar el esfuerzo y el tiempo que dedica también en dar un espacio a los nuevos autores.
Si de algo pueden presumir ampliamente es de cuido y dedicación que ofrecen a cada libro que elaboran. No escatiman en tiempo para lograr que cada tiraje sea lo más perfecto posible.
Su catálogo abarca géneros como el ensayo, el cuento, literatura infantil, la juvenil y la novela.
Quien desee saber si puede publicar con ellos sus manuscritos puede acceder a contacto Textofilia, para obtener la información pertinente.
18- Trilce
Trilce es un sello editorial independiente fundado en Ciudad de México, en 1991. Esta empresa está especializada en la edición y publicación de libros de poesía, arte y cultura popular. Se han aplicado a producir contenidos de calidad, involucrándose en el concepto y la investigación.
A esta empresa se le ha reconocido como una de las editoriales más vanguardistas de México. Al escribir al correo Trilce, se puede solicitar la información necesaria para el envío de manuscritos.
19.- Verso Destierro
Verso Destierro es una editorial nacida en Ciudad de México, en 2001. Durante toda su carrera se ha dedicado a apoyar el desarrollo de la poesía contemporánea en suelo azteca. Cuentan con un amplio catálogo de obras poéticas y de autores.
Su fuerte es la promoción de las obras de los nóveles poetas mexicanos, mediante no solo la publicación de sus libros, sino también con la creación continua de eventos culturales donde la poesía es la principal protagonista.
En contacto Verso Destierro puedes comunicarte con ellos para plantear la publicación de tus manuscritos.
Las editoriales independientes, la calidad editorial que merecen los lectores mexicanos
Las editoriales independientes son, y han sido, ese espacio que ha brindado al público lector mexicano gran parte de su mejor literatura. Quizá su éxito se deba a esa marcada tendencia por sacar a la luz lo que la moda no desea, por exponer lo que las grandes “marcas editoriales” desechan.
Es allí, en lo negado, en lo apartado, donde subyace su mayor riqueza. Parte importante también de su fortuna es el ofrecer buena calidad a muy bajo costo. El equilibrio y la prestancia que ofrecen en cada entrega les han dado un sitial de honor entre los ávidos lectores y entre los mismos autores.
Las editoriales independientes mexicanas son un canto a la originalidad, a la estética y al realce del valor de la producción en pequeña escala, que si bien no llega a los números de las grandes compañías, no tienen nada que envidiar en calidad a estas, llegando, en muchos casos, a superarlas.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cátedras de historia, literatura española y latinoamericana, además de música (armonía y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario, La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario, Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.