En los últimos años, gracias al auge de las redes sociales, la producción literaria se ha acrecentado. Cientos de nuevos autores han tomado la iniciativa de lanzarse al ruedo y publicar sus obras. España no ha escapado de dicha realidad, este país cuenta con una creciente lista de nóveles escritores.
Una de las problemáticas que suelen presentar los nuevos creadores de historias en letras es lograr el nexo con las editoriales para que reciban sus obras. Sin embargo, en España hay un grupo de editoriales que aceptan manuscritos vía email, acortando así los espacios y estrechando los vínculos con los escritores.
Esto representa un acto de inclusión significativo, además de un ahorro de tiempo muy grande para ambas partes. A continuación se presentan un listado de 21 de estas innovadoras editoriales en España (el listado se hace de manera alfabética, el orden no implica relevancia alguna):
1.- Aladena
Aladena es una editorial que lleva ya más de 11 años colaborando con la literatura del mercado español. Su sede se encuentra en el Parque Tecnológico de Andalucía, en Campanillas, provincia de Málaga. Se dedica principalmente a la publicación de novelas y relatos.
Aladena es la matriz de otros dos sellos editoriales: Nagas Ediciones y
Ediciones Gorgonas, a los cuales relega ensayos y obras que requieren una distribución específica para llegar más efectivamente al público español que les aguarda.
Son totalmente receptivos ante los escritores, independientemente de su experiencia, y evitan a lo sumo la burocracia editorial. Si haces clic aquí, podrás acceder directamente a su plataforma y recibir información detallada al respecto.
2.- Anaya
Anaya es una de las editoriales más antiguas y prolíferas de España. Se acerca ya a sus 60 años, desde que fue fundada en 1959 por Germán Sánchez Ruipérez, en Salamanca. Se enfoca en brindar el mayor apoyo y calidad posible en cada obra.
Abarca, prácticamente, todos los géneros literarios y tramas, teniendo un especial éxito en las temáticas infantiles y juveniles. Para esto último tiene su sello Anaya Infantil y Juvenil, entre sus más de una docena de editoriales fundadas y asociadas.
Siempre está dispuesto a recibir nuevos trabajos vía email, para lo cual es necesario que te comuniques con ellos en contacto Anaya, su web principal.
También puedes escribir directamente en Anaya infantil y juvenil, si tu fuerte son estas temáticas.
3.- Drakul
La editorial Drakul es una compañía española independiente, enfocada principalmente en la publicación de novelas y comics. Fue fundada el 06 de junio del 2006 con el firme propósito de apoyar a los escritores españoles, nóveles o consagrados, y coadyuvar al crecimiento de la lectura y la literatura en España.
Ajustándose a las nuevas tendencias y procurando facilitar los procesos, la editorial Drakul siempre está dispuesta a recibir nuevo material por parte de los escritores vía mail, de manera directa y sin mediadores.
Si estás interesado, puedes acceder a la recepción Drakul e informarte bien para dar luz a tus obras.
También puedes escribir directamente en Anaya infantil y juvenil, si tu fuerte son estas temáticas.
4.- Edhasa
La editorial Edhasa fue fundada por el editor catalán Antonio López Llausàs, en el año 1946, durante su exilio en Argentina. El nombre es un acrónimo de “Editora y Distribuidora Hispanoamericana S. A.”. El pasado 2016 cumplió 70 años de haber aparecido.
Desde su fundación, la editorial Edhasa se ha caracterizado por el esmero en la calidad de cada uno de sus productos. Es una de las instituciones más representativas del plano editorial español y mundial. Tiene especial enfoque en narrativas históricas, ensayos y biografías.
Sus oficinas virtuales están siempre receptivas a recibir proyectos. Si te identificas con sus propuestas accede a contacto Edhasa, y envía tus manuscritos.
5.- Ediciones Encuentro
Madrid, en 1978, fue cuna de uno de los sellos editoriales de mayor impacto en el panorama cultural de España en las últimas cinco décadas. Sí, no es otra editorial más que: Ediciones Encuentro.
Cuenta con un catálogo en los ámbitos filosóficos, artísticos, teológicos que ha generado gran respeto. Sus selecciones en torno a la narrativa y el ensayo han sido sumamente acertadas, así como las referentes al pensamiento general, haciéndole lograr distinción entre el resto de sellos editoriales.
Tiene una marcada tendencia al tema del cristianismo y su influencia en el hombre; sus obras, en su mayoría, versan sobre esa trama.
Pese a su reconocida y amplia trayectoria, no ha cerrado sus puertas a nuevos autores, sino que las ha abierto de par en par para dar a conocer a todo aquel que posea trabajos bien realizados y sustentados.
En su sección “publica en encuentro” se da una explicación detallada de los pasos a seguir para que envíes tus propuestas literarias. Su receptividad, de cumplir los parámetros básicos, está garantizada.
6.- Ediciones Nowtilus
Nowtilus es un sello editorial fundado en 2012 por Santos Rodríguez, en Madrid, España, justo el día del libro para honrar con ello al gran Miguel de Cervantes y Saavedra. Es una empresa activa, dinámica, que hace un muy buen uso de la web y las redes en su quehacer diario con el fin de proyectar a sus escritores.
Esta editorial está enfocada, sobre todo, en ciencia y tecnología. Recibe material todo el año vía mail. Si escribes artículos relacionados con la tecnología y la ciencia, contáctalos en su página de recepción y envíales tu material, estarán placidos en leerte.
7.- Ediciones Urano
Ediciones Urano es una compañía editorial que nace en Barcelona, España, en 1983. Está conformada por un pequeño, pero experimentado, grupo de ciudadanos con larga trayectoria en el mundo editorial. Se especializa en temas relacionados con la autoayuda, la medicina alternativa y la salud.
Es una empresa abierta al conocimiento de todos aquellos que quieran hacer su aporte literario a España, en las ramas que maneja. En su página de contacto podrás entablar conversaciones con ellos y enviarles tus propuestas.
8.- Editorial Adarve
La Editorial Adarve es una empresa perteneciente al Grupo de Comunicación y Publicaciones Caudal. Es una editorial valiente, que confía y apuesta por el talento de los nóveles escritores españoles. Su instinto no ha fallado y han logrado catapultar a muchos creadores literarios.
Esta editorial viene dando de qué hablar en España en los últimos dos años, desde su aparición en 2016. Su sede física está en Madrid.
Sus temáticas son amplias: narrativa de comedia, terror, histórica, juvenil, biografías, autoayuda. Su catálogo es amplio y nutrido. El secreto de su éxito en el plano profesional español es que ha escogido minuciosamente a su personal, gente sumamente calificada y comprometida con la literatura española.
Si deseas ser parte de sus autores, entra a su sección “enviar manuscritos”, sigue las instrucciones y hazles llegar tu obra; la recibirán de manera automática y te darán respuesta lo más inmediato que puedan.
9.- Editorial Hidra
Hidra es un sello editorial nacido en Madrid, España, en el año 2008. Tiene como principales géneros: la novela, los relatos y el comic; enfocándose en las tramas relacionadas con la fantasía, la ciencia ficción y el terror. Se inclina por las series, apoyando al máximo a sus autores, dándoles la mayor proyección posible.
Esta empresa apuesta por el talento nacional español y tiene las puertas de su web abiertas a todas aquellas personas que deseen enviar sus propuestas. Si tus escritos se identifican con lo que esta compañía promueve, aquí podrás conectarte con ellos y lograr tus publicaciones.
10.- Editorial Manderley (Santillana)
Manderley (Santillana), es una editorial que desde 1960 se ha vinculado directamente con la publicación de libros de carácter educativo en Epaña. Esta editorial tiene por finalidad la difusión de la lectura y a su vez la promoción de la enseñanza en los distintos niveles cognitivos.
Es una editorial abierta a las nuevas propuestas, sobre todo a las innovadoras. El que desee puede entrar a contacto Santillana, informarse sobre sus métodos de recepción y enviarles su material.
11.- Editorial Seleer
Editorial Seleer es un sello editorial español con carácter internacional, fundado en el 2012. Tiene su sede en Madrid. Desde el 2016 empezó una campaña de apoyo masivo a los nuevos y experimentados escritores, que consiste en publicar sus libros sin la mínima inversión.
Esta compañía aplica estrategias de mercadeo efectivas que permiten a los escritores novatos darse a conocer en el tan competitivo y creciente medio literario. Su método de difusión se sustenta principalmente en sus potentes plataformas digitales.
Basta con acceder a su sección “contacto” para recibir la asesoría que te facilitará ver prontamente tu obra publicada.
12.- Kelonia
Para responder al creciente público lector de géneros de misterio, terror y ciencia ficción, nació en 2012, en Madrid, España, la editorial Kelonia. Un sello fresco, distinto, pero al mismo tiempo comprometido con la excelencia. Tiene, entre sus tantas virtudes, el aupar a los nuevos escritores y fomentar la lectura en el público joven.
Kelonia se encuentra al alcance para todos los interesados sin barrearas de distancia. Si deseas dar a conocer tu obra y quieres contactarlos, puedes acceder a su recepción de manuscritos y dejar allí tus propuestas.
13.- Lóguez Ediciones
Contrario a lo que se pueda pensar, la editorial Lóguez no responde a ningún acrónimo ni a ninguna significancia especial, sino a la escasez de nombres que había en los registros de Salamanca cuando sus creadores decidieron instituirla.
A lo que sí responde Lóguez es a la necesidad de fomentar la lectura entre niños y jóvenes, esas etapas tan cruciales de la vida donde los valores son más que importantes. Por eso, desde 1977, se ha enfocado en la publicación de libros orientados al público joven.
Ahora bien, además de motivar la lectura entre los sectores más jóvenes de la sociedad, esta comprometida editorial también ha aplicado esfuerzos en motivar a los nuevos escritores, por lo que en contacto Lóguez reciben plácidamente las nuevas propuestas.
14.- Nocturna
El 21 de septiembre de 2009, Europa vio nacer en Madrid a Nocturna. Este sello editorial se ha centrado en publicar libros con contenidos mágicos y fantásticos, narrativa asociada a ciencia ficción, misterio y textos biográficos.
Su inicio fue a todo dar, teniendo entre sus obras Diarios de un viaje a Rusia, escrita por Lewis Carol. Desde su aparición, su crecimiento ha sido exponencial. Lo más representativo es que no ha guardado su éxito para sí, ni para escritores de renombre solamente, sino que ha abierto sus puertas a los nóveles escritores.
Si vives en España y tu obra literaria inédita se ajusta a las preferencias de Nocturna, deberías ingresar a contacto Nocturna y exponer tus inquietudes, de seguro tu publicación será tomada en cuenta.
15.- Nowevolution
Fue en Almoguera Guadalajara, en enero de 2008, donde comenzó un sueño editorial que hasta la fecha, 10 años después, ha cobijado a un gran número de escritores españoles y extranjeros; ese sueño no es otro que Nowevolution.
Este sello editorial surgió para dar cobijo a toda la variedad de creadores literarios en sus distintos géneros, sin discriminación alguna. Por esta razón en su catálogo podrás encontrar un sinfín de posibilidades en cuanto a obras de diverso índole se refiere.
Todo esto, aparte de generar inclusión, lo hacen para que —tal y como ellos expresan— por lo menos se cause curiosidad en el lector. Su web aguarda por los creadores literarios que tengan propuestas innovadoras. Accede al espacio “publica con nosotros” de Nowevolution, y haz tu sueño realidad.
16.- Olé Libros
Olé Libros es una compañía editorial que se ha encargado de difundir la obra literaria de novelistas (narrativa histórica), poetas y ensayistas españoles, siendo su fuerte la poesía. Teniendo como lema la calidad, da cabida a todos los escritores apasionados; porque pasión, para Olé, implica perfección.
Surge en los corazones de varios editores que, tras luego de 30 años de arduas labores, deciden materializar sus sueños en 2012, en Valencia. Su trajinar ha sido fructífero en la Hispania, ganando el respeto de muchos otros sellos editoriales.
En su sección “contacta con nosotros” te ofrecen toda la información necesaria y asesorías para que puedas ver tu libro publicado.
17.- Oz Editorial
Oz, así como indica su nombre, es un sello editorial abocado a los textos de carácter fantástico. Esta compañía se encamina a los lectores apasionados por lo mágico y ficticio, por los caminos infinitos de la imaginación humana.
Sentó sus bases en España en 2013, en la calle Mallorca de Barcelona, y desde entonces ha acumulado un número considerable de seguidores, así como también de escritores. Ha servido de guía para los nuevos creadores, dándoles cabida y apoyo.
Todos aquellos escritores que deseen saber si pueden optar por sus servicios, simplemente deben ir a la página de contacto de Oz y luego hacer sus propuestas vía mail.
18.- Penguin Random House Grupo Editorial
Penguin Random House Grupo Editorial, es un sello editorial que nace el 1 de julio del 2013, luego de la coalición del grupo Pearson, Penguin con Bertelsmann, Random House.
Es un grupo editorial con una trayectoria amplísima, especializado no solo en la producción, sino también en la distribución de los libros. Tiene una dilatada cartera de géneros literarios a los que se dedica: novelas, cuentos, poesía, entre otros.
Su enfoque principal es fomentar la lectura, apoyando a los escritores en la consolidación de su obra. Si quieres enviar tus proyectos vía mail, simplemente accede a la página de contacto de Penguin y haz tu propuesta.
19.- Plataforma Editorial
Por el simple hecho de amar la lectura y querer divulgar la literatura creada en España, nace, en 2007, Plataforma Editorial.
Esta compañía está situada en Barcelona. Su nombre deriva de la idea de que las editoriales son el soporte intelectual y cognitivo de las sociedades, las bases que sustentan sus conocimientos.
A Plataforma Editorial le motiva la educación, la medicina, la tecnología, el deporte, los testimonios de vida, todo aquello que genere movimiento y que coadyuve al crecimiento social de España. Sus espacios están prestados a los nóveles escritores que compartan sus intereses y objetivos.
Si tu obra compagina con la visión de Plataforma, visita ya su página de envío de manuscritos y comparte con ellos tu idea, están aguardando ansiosos por darte todo su apoyo.
20.- San Pablo Editorial
La editorial San Pablo, es una compañía dedicada de lleno a la publicación de textos religiosos sujetos a la fe católica. Fue fundada en Italia en 1914 por Santiago Alberione, conocido como el patrono de la web. En España, esta empresa tiene su sede en Madrid.
Su fin primordial es la evangelización y la ayuda por medio de obras literarias redactadas a la luz de las Sagradas Escrituras. Su labor lleva más de cien años ayudando a miles de personas en distintos ámbitos de la vida.
Contrario a lo que se cree, y de boca de su propio fundador, no busca solo hablar de religión, sino dar ejemplo de lo que es correcto con la vida misma.
Esta editorial recibe de manera continua propuestas literarias que compartan sus ideales en su apéndice web “hable con nosotros”. No pierdas la oportunidad de dar a conocer tus aportes.
21.- Versátil Ediciones
Versátil es un sello editorial que nace en Barcelona, en 2008. Llevan diez años publicitando las creaciones literarias de autores españoles, novelas de corte romántico, juvenil y negro. Tienen como objetivo principal contar las mejores historias, sobre todo dando voz a aquellos que no han tenido las posibilidades.
Durante sus diez años de labor han logrando hacer ver la luz a decenas de autores, permitiendo que sus obras sean leídas y que cumplan su sueño de vivir de ellas.
Si accedes a la sección Faq´s, recibirás toda la información necesaria para poder publicar con ellos tus obras.
Las editoriales que aceptan manuscritos vía email, una puerta para los nuevos talentos
Antes de la aparición de las redes sociales, pensar en publicar un libro, para gente sin contactos, era una utopía.
Estas acciones que han venido tomando las editoriales aquí indicadas, y muchas otras que no se mencionaron, han servido de respiradero para todos esos talentos ocultos, significando un medio de difusión de lo mejor que cada uno lleva dentro.
No en vano reza el dicho (parafraseo): “cuando leemos un libro, estamos en presencia de la más noble expresión de sentimientos del alma humana”; y es así. Todo escritor busca, sin duda alguna, plasmar lo mejor de sí en cada obra para dejar un legado que se perpetúe —y le perpetúe— en el tiempo.
Esta iniciativa debe ser aplaudida y difundida en pro del crecimiento literario de España y demás países del mundo.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cátedras de historia, literatura española y latinoamericana, además de música (armonía y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario, La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario, Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.
Columnista del el diario Sol de Margarita, con la columna «Transeúnte».
Autor destacado en investigaciones referentes a historia y literatura en Lifeder.
Corrector de estilo, destacan en esta labor los libros: Sola Poeta I y II (July Karina Rondón); La vida por la piel y Relatos de otros mares (Joaquina Doval); Cien Lágrimas en una pincelada (Saida Salomón); Mi musa se fue con mi amante (Elizabeth Vivas); Huellas (Gisela Trujillo); Hilos de locura (Luis Salazar), Mi nombre es Jesús y vine a salvar tu alma (Rafael Ríos).