Durante años se ha creído que un líder es aquel que ocupa un puesto de alto rango, una persona que dice qué hacer o simplemente es el jefe de una empresa, organización o departamento. Pero, en realidad todos somos líderes en diferentes aspectos de nuestras vidas.
El liderazgo no es cuestión de tener un cargo, va mucho más allá de tener el control de una situación o de un grupo de personas. Tiene que ver con la capacidad que alguien tiene de influenciar y relacionarse con otros positivamente, de manera que éstos se sientan incitados a escuchar sus ideas y seguirle por voluntad propia.
A continuación, compilamos una lista sin orden especifico de los 21 mejores libros de liderazgo que ayudarán a que tu líder interior surja con mayor facilidad. No importa a que te dediques o qué puesto tengas en tu trabajo, aprender sobre cómo tener una mejor relación con tu entorno te será gran de ayuda durante toda la vida. Notarás que ser un líder es cuestión de valores y no de autoridad.
1.- Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo, de John C. Maxwell
John C. Maxwell publicó este libro en 1996, y en él resume Las 21 leyes irrefutables del liderazgo que, durante todos sus años de experiencia siendo un líder e impartiendo conferencias sobre el liderazgo, logró aprender.
En este título se encuentran todas las cualidades que debe poseer un líder y cuáles son los errores que no debe cometer. Maxwell lo desarrolla de forma tan amena que al lector se le hace posible captar y poner en práctica rápidamente.
2.- Cómo Ganar Amigos e Influir en las Personas, de Dale Carnegie
El primer paso para ser un líder es tener la capacidad de influenciar a otros, y para ello es necesario principalmente hacerse amigo de la gente. Si nadie te sigue, entonces no eres un líder. Dale Carnegie nos enseña en este libro. publicado por primera vez en 1936, la fórmula para tratar con las personas e impactar en ellas.
Quien lea Cómo ganar amigos e influir en las personas verá un gran cambio en sí mismo y en las relaciones humanas que tiene a su alrededor. Es ideal para todo tipo de lector, este manual no dejará de ser popular así pasen décadas.
3.- ¿Quién se Ha Llevado mi Queso?, de Spencer Johnson
Spencer Johnson, un consultor empresarial, nos presenta este libro de liderazgo motivacional, el cual fue publicado en 1998, y nos cuenta una historia fantasiosa, pero que a menudo pasa en nuestras vidas.
¿Quién se ha llevado mi queso? Es un título de autoayuda que da una enseñanza muy importante en estos días sobre cómo adaptarse y afrontar los distintos cambios que se puedan presentar en nuestro diario vivir, no solo en la empresa, sino también en el hogar.
4.- Las 48 Leyes del Poder, de Robert Greene
Publicado en 1998, Las 48 leyes del poder es un libro escritor por Robert Greene. En el manuscrito se une la filosofía con el liderazgo, centrándose en el poder, una pequeña pero significativa palabra. Todos quieren tener poder, y a través del tiempo muchos han intentado obtenerlo.
Greene nos explica cuáles son las leyes que gobiernan a la población según quien tenga el poder. Este libro es una guía para obtener el poder, que toma como ejemplo y analiza cuales fueron las estrategias utilizadas por algunos personajes de la historia universal, como, por ejemplo: Isabel I, Julio César y muchos más.
5.- Los 21 Minutos Más Poderosos del Día, de John C. Maxwell
Es imposible convertirse en un buen líder en un solo día, para poder lograrlo se necesita dedicación y tiempo. El libro de John C. Maxwell, Los 21 minutos más poderosos del día, te ayudará poco a poco con dinámicas sencillas para moldear tu ser y convertirte en la mejor versión de ti mismo.
6.- El Vendedor Más Grande del Mundo, de Og Mandino
Muchas personas se pasan la vida buscando el éxito, pero pocas realmente lo encuentran, no obstante, es muy fácil hallarlo. El vendedor más grande del mundo es un libro escrito por Og Ming, y publicado originalmente en 1968, un clásico del liderazgo y best seller.
Ming, en este libro, nos revela la clave del éxito en tan solo 128 páginas, y con una filosofía sencilla y clara: “La vida es un don maravilloso, y es preciso vivirla con la mayor plenitud”. Cualquiera que aplique esto en su diario vivir será un líder innato.
7.- Las 8 Claves del Liderazgo del Monje que Vendió su Ferrari, de Robin Sharma
Es un libro que fue publicado por Robin Sharma en 1998. Este libro nos abre los ojos de una manera distinta para aprender las claves principales en el liderazgo, y cómo, aplicándolas, es posible lograr cualquier cosa. La trama del libro se basa en cómo Julian, el personaje principal, un hombre que lo tenía todo, simplemente se despojó de lo material y se fue al Himalaya.
Estando allí aprendió a cómo afrontar la vida y manejar de forma eficaz los negocios. Al volver a casa con este conocimiento, ayudó a su viejo amigo, Peter, a salvar su empresa con 8 sencillas claves, todas explicadas en el libro por medio de fábulas.
8.- Padre Rico, Padre Pobre, de Robert Kiyosaki
Un libro para todas las edades, Padre rico, padre pobre, el best seller escrito por Robert T. Kiyosaki y publicado en 2000. En el se enseña claramente a aprender a manejar la vida financiera reflexionando sobre el verdadero concepto de dinero. Este libro ayuda a romper con todos los paradigmas que durante años han existido entre ricos y pobres, y demuestra que cualquiera puede llegar a ser millonario.
9.- 100 Errores en el Liderazgo, de Carlos Hernández Flores y Rafael Martínez-Vilanova Martínez
Publicado en 2017, 100 errores en el liderazgo es un libro sencillo, escrito por Carlos Hernández Flores y Rafael Martínez-Vilanova Martínez. Habla de cómo aun en esta época —donde existe conocimiento sobre los fundamentos del liderazgo, hay libros sobre este tema en cada esquina y además consultorías— sigue habiendo un ejercicio del liderazgo deficiente o anticuado.
Este libro te ayudará a reconocer los errores básicos y tontos que seguramente cometes como líder, y que poco a poco van repercutiendo en la empresa.
10.- Vayamos Adelante, de Sheryl Sandberg
Vayamos adelante, de Sheryl Sandberg, es un libro sobre liderazgo femenino publicado en 2013. En los últimos años la posición de la mujer se ha elevado en la industria y ésta ha demostrado que es capaz de hacer cosas iguales e incluso, mejores que los hombres.
No obstante, muchas se estancan o no consiguen alcanzar el máximo de su potencial, por eso hay más líderes hombres que mujeres, y esta autora te dice por qué y cómo solucionar eso, sin descuidar otros aspectos de tu vida.
11.- ¿Cómo Llego a Fin de Mes?, de Andres Panasiuk
Todos somos líderes en nuestra propia vida, un ejemplo de ello son los padres o cabezas de hogar. Un buen líder, ya sea en la empresa o la casa, debe saber cómo manejarse financieramente, quizá no de una forma profesional, pero sí de alguna manera básica y eficaz.
¿Cómo llego a fin de mes?, es un libro de autoayuda escrito por Andres Panasiuk, y publicado en 2000. En el se te enseñará a manejar tus finanzas y a ser prospero económicamente.
12.- La Paradoja, de James Hunter
La paradoja es un libro reflexivo de preguntas y respuestas universales acerca del liderazgo. Para liderar, tienes primero que servir a otros, esta es la paradoja que trabaja el autor, James Hunter, en este libro, el cual publicó en 1998. El relato de este escritor establece los principios y la esencia verdadera del liderazgo.
13.- Liderazgo: El Poder de la Inteligencia Emocional, de Daniel Goleman
Publicado en 2011, este libro es una herramienta de vida en el que su autor, Daniel Goleman, describe cuales son los tipos de líderes que hay, y cuál eres tú, por medio de anécdotas, ejemplos y otros recursos,
También enseña a mejorar las habilidades para el liderazgo, como la inteligencia emocional, con el objetivo de ayudar a otros a ser mejor y aprender a liderar en cualquier escenario de la vida.
14.- 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectivas, de Stephen Covey
Son 7 pasos que Stephen Covey, el autor de este clásico publicado en 1989, te enseña para tener un mejor desempeño en la vida emocional y profesional. El libro se desarrolla con varias anécdotas que dan en el clavo y llegan al lector de manera práctica. Si quieres empezar a ser un líder, pero no sabes cómo, este libro te ayudará a tener una mejor percepción.
15.- De Cero a Uno, de Peter Thiel
El futuro no existe, porque aún no lo hemos creado. De cero a uno, de Peter Thiel, es un libro publicado en 2014 que explica cómo las nuevas creaciones generan un progreso vertical. Al leerlo hará que pongas tus pies sobre la tierra, empieces a analizar cómo ir de cero a uno, cual será tu aporte al mundo en los siguientes años y cómo lo vas a liderar.
16.- Cómo ser un líder, de Daniel Goleman
Aprende a ser un líder con uno de los expertos en liderazgo más reconocidos del mundo, Daniel Goleman, psicólogo y autor de una amplia variedad de libros, incluyendo entre ellos, por supuesto: Cómo ser un líder.
Este título, publicado en 2006, te enseña una visión de la importancia que está cobrando la inteligencia emocional en el desarrollo de una empresa. Además de ello te muestra los conceptos básicos del liderazgo profesional.
17.- Los Líderes Comen al Final, de Simon Sinek
Simon Sinek nos demuestra en este libro, con un simple ejemplo de la vida real, que un verdadero líder siempre vela por su equipo y los pone de primeros en todo momento. Los líderes comen al final, publicado en 2014, es el resultado de años y años recorriendo el mundo analizando a muchos grupos de trabajo.
Sinek, al hablar una vez con un general de alto mando, recibió unas sabias palabras: “los oficiales comen al final”, y fue allí cuando entendió que ser un verdadero líder no te hace más importante que otros, sino todo lo contrario.
18.- Neuroliderazgo Persuasivo, de Ariel Ortuño
Tu puedes ser un líder, pero, ¿cómo dar a entender que lo eres desde que entras a una sala? Neuroliderazgo persuasivo, un recién publicado libro, te ayuda a lograr esto y mucho más con la ayuda de 22 trucos psicológicos. Su autor, Ariel Ortuño, te brinda las herramientas para ser percibido como un líder entre la multitud.
También aprenderás sobre cómo lograr que tu discurso influya en las personas y en términos generales a cómo actuar y pensar como un líder. El neuroliderazgo es una estrategia muy poderosa, ya que empieza por la mente, y probablemente se convertirá en la nueva técnica para formar líderes.
19.- El Líder que No Tenía Cargo, de Robin Sharma
Ser un líder no tiene absolutamente nada que ver con ocupar un puesto en una empresa. Los líderes están por todas partes y el éxito de una compañía dependerá del nivel de liderazgo en su equipo en general. Robin Sharma nos demuestra esto por medio de una motivacional fábula moderna, muy fácil de leer.
El líder que no tenía cargo se publicó en 2010, y es un libro que, además de activar tu capacidad de ser y actuar como un líder, te brinda estrategias para afrontar y aprovechar cambios, drenar el estrés y equilibrar o cambiar tu vida de ser necesario.
20.- El Lado Positivo del Fracaso, de John C. Maxwell
Un líder destaca entre otros por sus cualidades, una de las más importantes es la capacidad de influir en los otros y motivarlos, pero, ¿quién motiva al líder? Los líderes también fracasan y es ahí cuando se necesita no solo de un buen equipo que respalde, sino también de tener control emocional propio.
El lado positivo del fracaso es un libro de John C. Maxwell que te ayuda a reflexionar sobre cómo fracasar es importante para tu crecimiento profesional y personal. Se publicó en 2000, y es un título que cambia y transforma la mente de quien lo lee, ayudándolo a obtener sus metas a futuro.
21.- Tribus: Necesitamos que Tú Nos Líderes, de Seth Godin
Una tribu es un conjunto de personas que siguen los mismos ideales y tienen a un mismo líder. En esta era la llegada del internet abrió un nuevo horizonte para practicar el liderazgo a un nivel cibernético y dio paso a una tribu masiva que a diario continúa creciendo, ¿quién los va a liderar?
Seth Godin escribió Tribus: necesitamos que tú nos líderes, un libro publicado en 2009, cómo un manual que te provee las herramientas para aprender a ser un líder en la tribu más grande que existe actualmente: las redes sociales.
El liderazgo tiene un puesto entre los géneros literarios
Vivimos en un mundo que siempre está en constante cambio y es muy competitivo, pero no solo las empresas se han empezado a preocupar por sobresalir entre la multitud, sino también las personas. Es esta una de las razones por las cuales aumentar la capacidad de liderazgo se ha vuelto algo tan popular. La industria literaria se ha encargado de atender esta demanda.
Mucha gente quiere ser líder, pero no sabe cómo, muchas empresas quieren aumentar su producción y mantener a sus empleados felices, pero no encuentran la manera. Entonces, la industria les brinda la solución: libros de liderazgo.
Los títulos de liderazgo entran en el género de autoayuda, y han tenido tal recepción que no sería para nada extraño que en el futuro la temática liderazgo pase a ser un género propio con sus respectivos subgéneros.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cátedras de historia, literatura española y latinoamericana, además de música (armonía y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario; La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario; Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Aslyl, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.
Columnista del diario Sol de Margarita, con la columna “Transeúnte”.
Autor destacado en investigaciones referentes a historia y literatura en Lifeder.
Corrector de estilo, destacan en esta labor los libros: Sola Poeta I y II (July Karina Rondón); La vida por la piel y Relatos de otros mares (Joaquina Doval); Cien Lágrimas en una pincelada (Saida Salomón); Mi musa se fue con mi amante (Elizabeth Vivas); Huellas (Gisela Trujillo); Hilos de locura (Luis Salazar), Mi nombre es Jesús y vine a salvar tu alma (Rafael Ríos), Cuentos reales, (Jean Devenish).