• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Publicación
  • GuĆ­as
  • Escritura y Edición
  • Contacto
  • Acerca de
Writing Tips Oasis

Writing Tips Oasis

19 Editoriales Independientes en EspaƱa

By Juan Ortiz

editoriales independientes en españaPese a la notable presencia de las grandes empresas y grupos relacionados con la edición literaria en la Península Ibérica, aún se pueden encontrar editoriales independientes en España. Estas compañías no se han dejado avasallar, al punto de que las mÔs antiguas mantienen un repunte en la producción, y todavía, en pleno 2020, se siguen fundando nuevos sellos.

Esto ha significado un espaldarazo para los autores nóveles, debido a que este tipo de instituciones no se enfocan tanto en la trayectoria ni en lograr éxitos de ventas, sino en compartir trabajos literarios bien hechos que logren enriquecer el material ya existente y den a conocer el trabajo de los nuevos creadores.

A continuación, se presentarÔ un listado de 19 editoriales independientes en España (esta lista estÔ organizada alfabéticamente y no responde a ningún parÔmetro de preferencia):

 

1.- Acantilado

Acantilado es un sello editorial espaƱol que fue fundado en Barcelona, en 1999, por Jaume Vallcorba Plana, quien para ese momento fungƭa como profesor de la cƔtedra de literatura en la Universidad Pompeu Fabra.

Esta editorial independiente, en sus casi veinte años de labores, se ha encargado de apoyar a los escritores emergentes y también a los ya experimentados. Tiene una amplia gama de propuestas literarias para el público.

La compaƱƭa ha dispuesto en su pĆ”gina web el enlace ā€œcontacto acantiladoā€, para que los escritores o clientes interesados se comuniquen con ellos y planteen sus propuestas.

 

2.- Ɓtico de los Libros

Hace exactamente una década (2010), Barcelona vio nacer en su primavera a una editorial independiente, Ático de Libros. Su norte planteado es la publicación de los clÔsicos contemporÔneos y las obras de la literatura universal inéditas en el castellano que, por extrañas razones, han sido relegadas al olvido.

Esta joven editorial tiene la firme convicción de que las obras literarias son el patrimonio real de la humanidad, lo que verdaderamente quedarÔ luego de que esta generación pase. Por eso su afÔn, entrega y esmero en su labor.

Son sumamente meticulosos en el proceso de edición y producción, sin descuidar detalle alguno en las obras que pasan por sus manos. Si accedes a ā€œcontacto Ɓticoā€ podrĆ”s entablar una conversación con ellos.

editoriales independientes espaƱa

3.- Confluencias

La editorial Confluencias es una compañía fundada por Alfonso Fornieles Ten, José Jesús Fornieles Alférez, y Javier Fornieles Ten, en Almería, en 2009. MÔs que una empresa, es un proyecto cultural que busca impulsar la publicación de libros que comúnmente escasean en las librerías.

Sus fundadores son asiduos lectores, personas que comprenden la pasión real de leer, de sentir los libros, de acercarse a ellos y sus mundos. Se han dedicado a compilar y traducir obras primordiales de la literatura universal para hacerlas llegar a los amantes de las letras en la Hispania.

Su norte es la excelencia editorial. TambiĆ©n tienen las puertas abiertas a nuevos proyectos que cumplan con sus cĆ”nones. Entra a ā€œcontacto Confluenciasā€ y constata si tus manuscritos son lo que ellos buscan.

 

4.- ContintaĀ  Me Tienes

Continta Me Tienes es un sello editorial independiente que se especializa en la producción y publicación de libros vinculados al feminismo, al pensamiento contemporÔneo y las artes escénicas.

Fue fundada en Madrid, en 2011, con escasos recursos, pero con las suficientes ganas de hacer un buen trabajo y ofrecer un servicio editorial de calidad. Su tenacidad y esfuerzo les valió un sitial privilegiado entre el resto de editoriales españolas.

QuizƔ el hecho de que solo publican aquello que realmente les impacta, ha sido el secreto detrƔs de su Ʃxito. Sƭ, son muy exigentes.

Su espacio siempre estĆ” abierto a aquellos cuyas propuestas son cónsonas con sus lineamientos editoriales. Entra a ā€œcontacto Continta Me Tienesā€, comunĆ­cate con sus ejecutivos y constata si tienes lo que se necesita para pasar a ser parte de sus autores.

 

5.- Editorial MinĆŗscula

Fundada en 1999, Editorial Minúscula es una empresa independiente con su origen en Barcelona, España. Alusivo a su nombre, empezó como un pequeño proyecto. No obstante, con el tiempo demostró que no hace falta tener un gran presupuesto para conseguir ser un líder en el mercado literario.

Hoy por hoy es un referente en la producción de obras alemanas y en la publicación de autores centroeuropeos. Sin embargo, lo que mÔs les preocupa es publicar libros de calidad sin importar el género. Tanto es así que su catÔlogo es bastante variado, teniendo incluso un par de obras infantiles.

Su correo MinĆŗscula es la vĆ­a por donde comunicarse con ellos para realizar propuestas y aclarar dudas sobre sus servicios editoriales.

 

6.- Eolas

La editorial Eolas es una compaƱƭa fundada en León, en 2008. Haciendo honor a su nombre, que significa ā€œconocimientoā€ en gaĆ©lico, se dedica a la publicación y promoción de libros enfocados en el saber y el pensamiento. Abarca un amplio nĆŗmero de contenidos, y su producción es muy limpia y exigente, razón por la cual han adquirido buena fama estos 12 aƱos.

Los interesados publicar con ellos o en contactarles pueden escribirles al ā€œmail Eolasā€ y serĆ”n atendidos en la brevedad posible.

 

7.- Errata Naturae

La Editorial Errata Naturae es una compañía independiente nacida en Madrid, en 2008. Desde sus comienzos en suelo español se han dedicado a la promoción y el apoyo de los nóveles escritores, teniendo para ello altos estÔndares de exigencia respecto a las obras recibidas.

En ā€œcontacto Errataā€, en su web, se ofrece asesorĆ­a y orientación a los interesados en comunicarse con su compaƱƭa o enviar sus propuestas.

 

8.- Fórcola Ediciones

Fórcola Ediciones es un sello editorial fundado por Javier Jiménez hace ya 13 años (2007) en Madrid. En todo ese tiempo han logrado publicar mÔs de 100 libros, teniendo una receptividad considerable por parte del exigente público español.

Esta editorial independiente estÔ centrada en la publicación de ensayos y obras relacionadas con las humanidades, específicamente sobre cultura, sociedad e historia.

En el enlace ā€œcontĆ”ctanosā€, el sello Fórcola Ediciones brinda asesorĆ­a a travĆ©s de su portal web para aquellos interesados en publicar con ellos.

 

9.- La Isla de SiltolĆ”

Javier SĆ”nchez MenĆ©ndez fundó en 2009 la editorial Isla de SiltolĆ”; ā€œuna isla que no existeā€, como el mismo aseveró, ā€œporque es un espacio para la poesĆ­aā€. Este sello editorial vio la luz en Sevilla, EspaƱa, y lleva casi diez aƱos defendiendo a sus autores, dĆ”ndoles el sitial de honor a sus poetas, trabajando no para premios, sino para la excelencia, la pulcritud y la transparencia.

Su buena organización le ha merecido el ubicarse fĆ”cilmente en las librerĆ­as de toda EspaƱa, obteniendo buen margen de ventas. Si eres poeta y deseas conversar con ellos, entra en ā€œcontacto Isla de SistolĆ”ā€, de seguro te atenderĆ”n prontamente.

 

10.- La UƱa Rota

Fue en octubre de 1996, en Segovia, España, donde abrió sus puertas por vez primera la editorial La Uña Rota. Una compañía con vocación de servicio a la literatura, sus creadores y al público lector. Su producción se orienta a la atención de los autores experimentados, así como también de los nóveles, teniendo la certeza de la consagración de todos por medio de sus obras.

Poseen un riguroso proceso de selección y edición, así como también de traducción de los clÔsicos, todo realizado por expertos profesionales en su materia.

Si entras a ā€œcontacto La Rotaā€, en su web, puedes comunicarles tus opiniones y propuestas. Para una mayor información, no dudes en escribir a su correo La UƱa.

 

11.- Las Afueras

Si de editoriales independientes jóvenes hablamos, Las Afueras es una de las mÔs recientes. Fue fundada en octubre del 2017 y estÔ llegando a su tercer aniversario. Tiene por premisa que sus libros sean la invitación para que los que leen se pierdan en nuevos espacios y vayan a las partes ocultas de la consciencia.

Sus editores pretenden salirse de los mÔrgenes impuestos por las grandes corporaciones, brindar materiales únicos y, sobre todo, dar un lugar a aquellos nóveles escritores a los que se les ha dificultado llegar al mercado literario.

Para comunicarse con ellos es necesario enviarles un correo a su dirección de ā€œemail Las AfuerasĀ», su atención es casi inmediata.

 

12.- Malpaso

Malpaso es un joven sello editorial español nacido en octubre de 2013, en Barcelona, España. Su producción estÔ destinada a la creación de material de ficción, no ficción y música. No obstante, también se enfocan en la publicación de obras clÔsicas.

Desde su fundación se planteó seguir a cabalidad una serie de normas resumidas en un decÔlogo. Entre esas reglas a seguir resaltan: ayudar al engrandecimiento del discurso político, literario y de pensamiento; estar comprometidos única y exclusivamente con su público lector y sus escritores; y ofrecer, única y exclusivamente, obras de excelencia.

ā€œContacto Malpasoā€ es el enlace en donde debes acceder para comunicarte con sus ejecutivos y plantear tus opiniones y propuestas.

 

13.- Nórdicalibros

Nordicalibros es una compañía nacida en Madrid, en 2006, con el firme propósito de transformarse en un sello editorial que sea referente en España sobre la literatura propia de los países nórdicos.

En la conformación de su catÔlogo se han dedicado a la publicación equilibrada de clÔsicos y de obras de autores menos conocidos, para así ir dÔndoles apoyo a los escritores en crecimiento.

Su enfoque en la edición de libros de los países nórdicos ha respondido a la desaparición paulatina de este tipo de ejemplares de las estanterías de las librerías españolas.

Para la atención de los nuevos autores y recepción de sugerencias o dudas, esta editorial dispone del enlace ā€œcontacto nórdicaā€ en su web. TambiĆ©n puedes contactarlos a travĆ©s de su correo nórdica.

 

14.- Pepitas de Calabaza

Ya van 22 años (1998) desde que en Logroño se fundó la Editorial Pepitas de Calabaza. Desde el principio ha tenido un ahínco en la crítica política, así como también en la promoción del buen humor como ese cÔliz necesario para la vida.

Su plan de producción editorial se ha orillado a la publicación de ensayos (referentes, en su mayoría, a la guerra social, así como también a los conflictos individuales) y la narrativa (apuntando específicamente a las historias de aquellos individuos especiales e irrepetibles). De la misma manera, presentan otra variedad de ideas, pero no tan concisas.

Se han centrado en conseguir que el libro sea un utensilio bien logrado, sin desperdicio alguno, por eso son tan exigentes en cada Ć”mbito de la producción del mismo. Si entras a ā€œcontacto Pepitasā€ recibirĆ”s toda la información que necesites sobre ellos.

 

15.- PerifƩrica

En 2006, en CÔceres, España, y de la mano de Paca Flores y JuliÔn Rodríguez, nació la Editorial Periférica. Esta compañía se ha definido a sí misma como bandera de la independencia literaria, no sujeta al mercado y sus estigmas, sino apegada a su intuición.

Este sello editorial presenta un compromiso enorme en lo que al trato de cada obra se refiere, esto se ve claramente evidenciado en la calidad literaria de sus publicaciones. Por esta razón, y muchas otras que le acompañan, Periférica se ha convertido en un punto de referencia en lo que ha editoriales independientes españolas se refiere.

ā€œContacto PerifĆ©ricaā€ es el espacio dispuesto para la atención de su clientela y de los autores que quieran comunicarse con ellos.

 

16.- Pre-Textos

Hablar de la Editorial Pre-Textos, con su original juego de palabras, es hablar de una compaƱƭa con trayectoria. Fue fundada en 1976, en Valencia, por lo que llevan 44 aƱos de labores en el territorio espaƱol.

Se ha enfocado desde sus inicios en presentar las obras de envergadura de la literatura universal, asƭ como tambiƩn las creaciones de los nuevos autores que se abren paso en el mercado.

Actualmente disponen de un catĆ”logo de 1.500 obras, que abarcan la narrativa contemporĆ”nea y los clĆ”sicos. En el espacio ā€œPre-Textos prensaā€ los interesados pueden acceder para comunicarse y plantear sus inquietudes y dudas. Para consultas concretas puedes enviar un mensaje a su correo Pre-Textos.

 

17.- SajalĆ­n

La Editorial Sajalín nace en Barcelona, en 2009. Debe su nombre a la obra La Isla de Sajalín, de Anton Chéjov. Es un sello editorial que a pesar de su juventud cuenta con un muy comprometido catÔlogo de libros, de muy amplia variedad, entre los que se ha preocupado en destacar los creados por nóveles escritores.

Es una compaƱƭa centrada y consciente de su papel como coadyuvante de la lectura y la cultura en tierras espaƱolas.

En su pĆ”gina web te encontrarĆ”s con la ventana ā€œcontacto SajalĆ­n Editoresā€, allĆ­ puedes plantear la posibilidad de recepción de obras, hacer comentarios o dar a conocer tus inquietudes.

 

18.- Trea

Fue en Gijón, Asturias, donde la Editorial Trea fue fundada. De eso ya van 29 años (1991). Desde entonces esta compañía independiente ha forjado un prestigioso catÔlogo, contentivo de mÔs de un millar de obras. Su centro de producción son los títulos de carÔcter científico-social y humanista.

Sus puertas tambiĆ©n estĆ”n abiertas para las obras relacionadas con la bibliofilia, las artes, la gastronomĆ­a y, por supuesto, los manuscritos de nuevos escritores. ā€œContacto Treaā€ es el espacio dispuesto por la compaƱƭa para tener comunicación con sus ejecutivos.

 

19.- Ultramarinos

2016 fue el año en el que Unai Velasco, Victor Balcels Matas y Julia Echeverría vieron hecho realidad el sueño de fundar la editorial Ultramarinos, en Barcelona. Este joven sello editorial actualmente estÔ bajo la dirección de Unai Velasco y la asesoría de Sergio Gaspar.

Han hecho especial hincapiƩ en el aspecto grƔfico de las obras, por lo que Estefanƭa Urritia, reconocida pintora y licenciada en Bellas Artes, es la encargada de que no se pierda detalle alguno.

Tienen sus espacios a la orden para nuevas propuestas. EscrĆ­beles al ā€œcorreo Ultramarinosā€ para contactarles y exponer tus inquietudes.

 

Las editoriales independientes, el espacio predilecto para los nóveles escritores

Entrar al panorama literario espaƱol era muy complicado en aƱos anteriores. Publicar una obra, para los que no habƭan cultivado un nombre entre los cƭrculos reconocidos, era una tarea titƔnica, para no decir imposible.

Las editoriales independientes han venido a significar una bandera de resistencia ante un mercado que normalmente se inclina por lo conocido, dando la espalda a lo nuevo. Es esta actitud rebelde lo que ha permitido que no mueran las nuevas propuestas literarias del mercado, que las obras de los nóveles vean, de manera notable, la luz.

Un aplauso al esfuerzo y tesón de sus fundadores y de cada uno de los integrantes de sus equipos de trabajo, su labor es mesiÔnica y muy necesaria.

 

Juan Ortiz

Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).

Profesor universitario en las cÔtedras de historia, literatura española y latinoamericana, ademÔs de música (armonía y ejecución de la guitarra).

Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario, La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario, Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.

 

Filed Under: Publicación

Primary Sidebar

Copyright © 2023 Ā· Writing Tips Oasis Ā® -- Terms and Conditions -- Privacy Policy