Con el pasar del tiempo el oficio del escritor aparentemente se ha vuelto sencillo y común entre los habitantes de esta tierra. La literatura y sus géneros han ido revolucionando a lo largo de las últimas décadas. En la actualidad, cualquiera puede escribir un libro, sin embargo no cualquiera puede ser un verdadero escritor.
Aun con las nuevas tecnologías, los libros, tanto en físico como digitales, siguen siendo comerciales alrededor del mundo. La industria editorial se ha mantenido en pie gracias, en parte, al auge masivo de autores nóveles. No obstante, la gran cantidad de escritores nuevos no asegura la calidad de sus obras.
Por esta razón muchas casas editoriales se niegan a recibir nuevos autores y prefieren trabajar con aquellos más consagrados. Invertir en un neófito y lanzar al mercado su producto puede suponer un riesgo para la compañía. A pesar de esto todavía existen empresas que asumen el gran reto de aceptar a nuevos autores.
Por su puesto, siempre y cuando su idea sea buena. Después de todo es posible encontrar un tesoro literario entre el millón de novatos, y el deber de las editoriales es volverlo mejor. Si estás pensando en es escribir un libro a continuación, te presentamos 19 editoriales para autores nóveles, ordenadas alfabéticamente:
1.- ACEN Editorial
Marta Senent creó ACEN Editorial en el 2010. Esta compañía se inició principalmente como un pequeño proyecto ubicado en Castellón, España. Senent, junto a otros autores noveles, indignada por el silencio de las grandes editoriales con respecto a sus manuscritos, y decidida a ver su sueño de publicar su obra hecho realidad, concluye en fundar ACEN.
La empresa fue creada con el objeto de apoyar a los nuevos autores que realmente deseen producir su obra, para familiares, amigos y quizá nuevos lectores desconocidos. Haz contacto con ellos en su correo ACEN y publica tu libro con ACEN.
2.- Demipage
Demipage es una empresa editorial fundada en Madrid, España. Trabajan desde el 2013 apostando por los nuevos autores y también apoyando a los más consagrados. Sin embargo el objetivo principal de Demipage es llevar a los lectores lo mejor del mercado, cumpliendo al máximo las demandas y exigencias de público.
La empresa trabaja con editores, escritores, ilustradores, y muchos otros profesionales. Tienen sus puertas abiertas para nuevas propuestas y su catálogo no es específico, así que si eres un autor novel, y tienes un buen manuscrito, escribe a su contacto Demipage y habla con ellos.
3.- Ediciones Áltera
Establecida en Madrid, España, Ediciones Áltera posee más de 20 años en la industria editorial, cubriendo las necesidades de los lectores más exigentes. Su catálogo se basa principalmente en obras de corte novelístico, también ensayos, manuscritos de historia y poesía.
Esta casa editorial, a lo largo de su trayecto, ha sido la cuna de nuevos autores y también ha trabajado con otros más reconocidos. No importa si eres un amateur, esta empresa lo único que te exige es calidad. Habla con ellos por medio de su contacto Áltera y envíales tu manuscrito.
4.- Ediciones Contrabando
Ediciones Contrabando nació a principio del año 2013 en Valencia, España. Su único plan es crecer con en el tiempo y ayudar a sus autores. La empresa Contrabando se dedica principalmente al género narrativa y poesía. Se creó con el objeto de ser el sitial de los nuevos talentos y difundir sus voces.
No importa si vives adentro o fuera de España, si eres o no un autor ignorado o neófito, tampoco si tu obra es o no comercial. Ediciones Contrabando está lista para escuchar tus propuestas, solo debes escribir a su correo Contrabando.
5.- Ediciones Dauro
Ediciones Dauro es una empresa dedicada a la edición de obras literarias, fue creada en el 2000. Está ubicada en Granada, España. Se compone de un grupo de personas experimentadas en el campo laboral literario.
Están dedicados plenamente a difundir autores consagrados y promover a los nuevos autores, el futuro de las letras españolas y mundiales.
Forman parte del top de empresas editoriales líderes en todo el territorio español. Su catálogo es extenso y eso es porque se dedican a publicar géneros como: ensayo, poesía, narrativa, literatura cultural, juvenil e infantil. Contacta con ellos a través de su correo Dauro y háblales de tu idea original.
6.- Ediciones Letra Clara
Ediciones Letra Clara fue creada en el año 2000. Es una extensión de la reconocida empresa literaria: Editorial Española. Está ubicada en Madrid, España. En todo su transitar como empresa independiente se ha abocado a asesorar y apoyar a escritores nacientes de todas partes del mundo.
Para recibir sus atenciones y servicios editoriales, como escritor novel o consagrado, debes escribir a su correo Letra Clara. Hazlo y pregunta sobre la opción de publicar tu manuscrito con ellos.
7.- Ediciones Oblicuas
Ediciones Oblicuas es una empresa editorial española nacida en el año 2007. La apuesta de esta compañía no puede ser otra más sencilla que la de llevar buenos libros a buenos lectores. Se mantienen como una casa editorial minorista porque piensan que no hace falta mayor cantidad para tener la mejor calidad.
Se encuentran a la espera de nuevos autores para seguir agrandando sus colecciones. Apoyan la literatura vanguardista y atienden diferentes géneros literarios para todas las edades, en español y también en catalán. Ingresa a la ventana de contacto Oblicuas y descubre cómo puedes enviar tu obra.
8.- Ediciones Proust
Ediciones Proust es una empresa editorial cooperativa que nació en Madrid a finales del 2015. Es el proyecto de escritores y editores independientes españoles que desean ser el medio por el cual la literatura se siga manteniendo viva en España.
Ediciones Proust se ha convertido en la esperanza de todos los autores noveles que alguna vez fueron rechazados por editoriales consagradas. Sus géneros por ahora se constituyen en obras fantásticas, de terror y de ciencia ficción. Escribe a su correo Proust e impulsa tu carrera de la mano de estos profesionales.
9.- Editorial Dalya
Francisco Mesa Varela es el fundador de la Editorial Dalya, una empresa independiente establecida en Andalucía, España. La compañía nació en el 2013 bajo la estrategia de publicar obras tanto de autores consagrados como de otros más nuevos. La empresa está dispuesta apoyar al talento juvenil y seguir difundiendo la cultura a través de los libros.
Su colección se sustenta bajo distintos géneros literarios en los que se incluyen: la biografía, el teatro, la literatura narrativa y la poesía. Sus obras son publicadas en otros países de habla hispana y en otros idiomas como: el francés, el italiano y el inglés.
Escribe un mensaje al contacto Dalya para saber más sobre ellos, sus productos y como publicar tú obra de la mano de sus editores.
10.- Editorial Páginas de Espuma
Desde 1999 la Editorial Páginas de Espuma es una empresa independiente ubicada en Madrid, España. Entre los géneros que publica se encuentra el cuento, la filosofía y el ensayo. Páginas de Espuma se ha convertido en una de las casas editoriales más versátiles y ricas en diversidad de autores y géneros.
Actualmente es una editorial con prestigio en el territorio español, han sido los asesores de miles de escritores nativos, extranjeros, consagrados y amateurs. Dicen “sí” a todo lo nuevo, incluyendo autores e ideas de obras contemporáneas.
Debido a su gran demanda no aceptan manuscritos por los momentos, pero el año que viene se complacen en aceptar nuevas propuestas. Están ansiosos de publicar el primer libro de un autor amateur. Así que visítalos en su página web, escribe a su correo Espuma y el año entrante envía tu original.
11.- Eridé Ediciones
Eridé Ediciones nace en Madrid, España y cuenta con un personal de más de 20 años de experiencia capacitado en el campo de la edición y diseño de libros. Están preparados para asumir cualquier tipo de género literario y volverlo un producto potencialmente comercial entre los lectores y los críticos.
Pero más allá de su visión empresarial, desean cumplir el sueño de nuevos escritores que están listos para entrar al mundo editorial. Contacta con ellos por medio de su correo Eridé y habla con ellos sobre la posibilidad de enviar tu manuscrito para una revisión.
12.- Hera Ediciones
Creada por Amalia Sanchez, Hera Ediciones es una empresa española independiente perteneciente al ámbito editorial y con más de 10 años en el sector comercial de los libros. Aquí no solo se encargan de volver tu manuscrito mucho mejor y acomodar las pequeñas incongruencias, sino que también frecen asesoramiento por los novatos y consagrados
Hera Ediciones se compromete a darte la mejor y más sincera opinión sobre tu obra, mejorarla y volverla un pez gordo delante de las grandes empresas literarias. Es la mejor opción si eres un autor emergente. Contacta con Hera ingresando a su página web.
13.- La Uña Rota Ediciones
La Uña Rota Ediciones es una editorial fundada en el año 1996 y establecida en Segovia, España. Está dedicada exclusivamente a la publicación y edición de escritores nóveles con el propósito de volverse la opción del futuro para los autores más consagrados y ampliar el número de talentos en sus colecciones.
Es una editorial que ha decido mantener versatilidad entre su catálogo, haciéndolo apto para todo público y albergando libros con distintos géneros entre los que se encuentran: la poesía, libros de dibujos, de narrativa, comic, teatro y mucho más. Escribe a su correo La Uña para saber más sobre ellos y sus productos.
14.- Minobitia
La empresa Minobitia es una pequeña casa editorial independiente creada en el año 2010, ubicada en Madrid, España. Desde sus inicios han escalado posiciones con paso firme en el mundo editorial a pesar de ser una pequeña firma. Están dedicados únicamente a la publicación de poesía, narrativa y ensayo.
Disponen del tiempo para asesorar tanto a escritores noveles como a otros más experimentados. Habla con ellos por medio de su correo Minobitia para saber cuáles son las posibilidades de publicar tu pequeño original y más información.
15.- Norma Editorial
Norma Editorial es una empresa creada en el año 1997 en Barcelona, España. Su fundador, Rafael Martínez, inició la empresa como un pequeño proyecto y hoy es una de las editoriales consolidadas con mayor prestigio. La editorial Norma se aboca a la publicación de libros ilustrados y comics.
La empresa no solo es editorial, sino también agencia. Esta se encarga de asesorar y desarrollar las obras de grandes escritores populares del género ilustrado y otros nóveles que apenas están incursionando. Para hablar directamente con ellos envíales un mensaje a su correo Norma y véndeles tu comic original.
16.- Novum Publishing
La editorial Novum Publishing es una empresa familiar independiente fundada en 1977 por un ingeniero y su esposa. Establecida en Madrid, España esta casa se complace en autodenominarse como: la especialista en autores nóveles.
Su propósito es únicamente ofrecerle la oportunidad al nuevo escritor, con talento verdadero, de producir su manuscrito, al mismo tiempo que se le da una opinión honesta del trabajo. Habla con ellos por medio de su correo Novum y llega a ser un nuevo autor de su empresa.
17.- Tinta Purpura Ediciones
La empresa Tinta Púrpura Ediciones es una pequeña, pero poderosa firma, creada en el año 2012; ubicada en Madrid, España. Su deseo y primer objetivo es dar a conocer a los nuevos talentos de la literatura, creando para ello el espacio apropiado que merecen sus obras dentro del mercado editorial.
Ofrecen oportunidades a los autores emergentes de difundir sus obras de la mano de su sello editorial. Aún se encuentran creciendo, por lo que sus publicaciones se imprimen solo bajo demandas. Si eres escritor novel, y crees tener una idea interesante, ingresa al contacto Tinta Purpura y cuéntales sobre tu proyecto.
18.- Tregolam
Tregolam es una empresa editorial independiente de coedición fundada en Madrid, España, en el año 2012. Se le conoce también como “el país de los escritores” y fue creada como una herramienta para los autores, guionistas, editores y todos aquellos que se encuentren ligados a las letras, sin que necesariamente su profesión se lo exija.
En el 2017, Tregolam le dio un giro a su objetivo y lo amplió, dirigiéndose mucho más a los autores independientes y brindando oportunidades de edición y publicación a los más nuevos. Ahora se enfocan en llevar libros al mercado donde el lector pueda conocer también al autor/a mediante las páginas.
Ingresa a la página web de Tregolam para conocer más sobre su equipo. Si eres un autor novel, y deseas enviar tú manuscrito, escribe a su contacto, ese es el primer y más importante paso para publicar un libro con Tregolam.
19.- Sloper
Sloper es una empresa editorial creada en 2008, ubicada en Mallorca, España. Están convencidos de que el territorio español es rico en talento literario, solo que se encuentra un poco oculto. Su misión es encontrarlos, sacarlos a la luz, promoverlos y difundir sus obras al máximo.
Sloper edita y pública anualmente alrededor de 10 títulos, aunque no parezca mucho su catálogo va en crecimiento. Sus publicaciones se inclinan a todo a aquello que genere sensaciones en los lectores: humor, literatura traviesa, poesía, entre otros.
Si ingresas a su página web encontrarás una sección llamada recepción de manuscritos, es allí donde debes enviar tu original si eres un autor emergente con muchos deseos de ver publicada su obra. Esta casa editorial da aviso a sus autores y tiene posee un correo Slop donde puedes aclarar todas las dudas.
La nueva generación de escritores
Si bien no todo lo que brilla es oro, entre el millón de solicitudes de autores emergentes cada año, es posible conseguir verdadero talento. Las editoriales que aceptan a estos nuevos escritores tienen la dicha de ser los precursores de la siguiente generación literaria.
Es importante mantener los géneros literarios clásicos y difundirlos para que no se pierdan en el tiempo. Sin embargo, también resulta importante apoyar a los nuevos géneros más contemporáneos y a los autores nóveles vanguardistas que han ido incursionando e innovando en la sociedad actual.
Si eres un escritor novel y este artículo te gustado, o si conoces otras editoriales que ofrecen oportunidades a nuevos autores, déjanos saber abajo en los comentarios.
Juan Ortiz
Licenciado en educación mención lengua y literatura, de la Udone (Universidad de Oriente, Núcleo Nueva Esparta, Venezuela).
Profesor universitario en las cátedras de historia, literatura española y latinoamericana, además de música (armonía y ejecución de la guitarra).
Escritor, destacando en narraciones urbanas, novela y poesía. Libros: En la Boca de Los Caimanes, novela; Transeúnte, cuentos urbanos; Evocativos, poemario; Cayena de Sal, poemario; La casa en que estuve, el pueblo en que vivía, poemario; La cama, poemario; Roca de la Sal, poemario; Del Hombre y Otras Heridas del Mundo, poemario; Orilla Sagrada, poemario; Aslyl, poemario; Suite del Refugio, composición musical para guitarra solista.
Columnista del diario Sol de Margarita, con la columna “Transeúnte”.
Autor destacado en investigaciones referentes a historia y literatura en Lifeder.
Corrector de estilo, destacan en esta labor los libros: Sola Poeta I y II (July Karina Rondón); La vida por la piel y Relatos de otros mares (Joaquina Doval); Cien Lágrimas en una pincelada (Saida Salomón); Mi musa se fue con mi amante (Elizabeth Vivas); Huellas (Gisela Trujillo); Hilos de locura (Luis Salazar), Mi nombre es Jesús y vine a salvar tu alma (Rafael Ríos).